Desde Washington (AFP)

La OPS califica la situación de Brasil con la pandemia como preocupante

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) calificó este miércoles la incidencia de la pandemia en Brasil como preocupante y dijo que en muchas regiones del país cerca de tres cuartos de las camas de cuidados intensivos están siendo ocupadas por pacientes con covid-19.

27 de enero de 2021

OPS,pandemia,Brasil

Un grupo de profesionales de la salud en Manaus, Brazil, el 22 de enero de 2021 - AFP/AFP/Archivos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) calificó este miércoles la incidencia de la pandemia en Brasil como "preocupante" y dijo que en muchas regiones del país cerca de tres cuartos de las camas de cuidados intensivos están siendo ocupadas por pacientes con covid-19.

"La situación de Brasil es particularmente preocupante", advirtió en una rueda de prensa virtual la directora de la OPS, Carissa Etienne.

"Cerca de tres cuartas partes de todas las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en muchos estados brasileños -desde las regiones del norte de la Amazonía hasta la frontera sur con Uruguay- están siendo usadas para tratar pacientes con covid-19", apuntó la experta.

El gigante sudamericano es el segundo país del mundo -después de Estados Unidos- con más fallecidos a consecuencia del coronavirus, con más de 218.000 muertos.

El azote de la pandemia en Manaos llevó a una escasez de oxígeno, lo que lanzó a muchos familiares de enfermos a buscar desesperadamente asistencia para que sus allegados puedan respirar.

"Muchos pacientes en la ciudad de Manaos esperan camas en hospitales y en unidades de cuidados intensivos, a medida que el alza de los casos representa un desafío para el sistema de salud", agregó Etienne.

En las Américas han muerto un millón de personas por la pandemia, que hace casi un año fue declarada una emergencia de salud pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo la directora de la OPS.

Etienne quiso recordar la dura carga que soportan los profesionales de la salud y estimó que pese a que los datos son limitados, cerca de un millón de sanitarios de la región se han contagiado del virus y al menos 4.000 han muerto, la mayoría mujeres.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 14 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo