Desde París (AFP)

La OPEP vuelve a revisar a la baja su previsión de demanda de petróleo para 2022 y 2023

La OPEP revisó ligeramente a la baja sus previsiones de crecimiento de la demanda de petróleo para 2022 y 2023, según un informe publicado este lunes, que apunta a la política anticovid de China y a un contexto inestable.

14 de noviembre de 2022

OPEP,petróleo,energía,macroeconomía,economía

Los precios de los carburantes en una gasolinera en Alhambra (California, EEUU) el 19 de octubre de 2022 - AFP/AFP/Archivos

La OPEP revisó ligeramente a la baja sus previsiones de crecimiento de la demanda de petróleo para 2022 y 2023, según un informe publicado este lunes, que apunta a la política anticovid de China y a un contexto inestable.

"La previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2022 se revisa a la baja en 0,1 millones de barriles diarios (mb/d), hasta los 2,5 mb/d", indica el cartel de países exportadores de petróleo en su informe mensual de noviembre.

La demanda total de petróleo sería ahora de 99,6 mbd al año.

Los autores del informe explican que la demanda en el tercer y cuarto trimestre fue "revisada a la baja por la política cero-Covid en China, las incertidumbres geopolíticas persistentes y una menor actividad económica".

En el segundo trimestre, la demanda se revisó finalmente ligeramente al alza, impulsada por unas cifras mejores de lo previsto en los principales países consumidores de la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con sede en París.

Para 2023, la OPEP se muestra menos optimista que en octubre y pronostica un crecimiento de la demanda en 2,2 mb/d (una disminución de 0,1 mb/d), hasta los 101,8 mb/d.

"El crecimiento de la demanda de petróleo" tendrá como desafíos "las incertidumbres relacionadas con la actividad económica, las medidas contra el covid-19 y los desarrollos geopolíticos", analiza la OPEP.

En un estudio sobre la situación de las reservas mundiales, la OPEP observó "el aparente paso de un déficit a un superávit en términos de oferta de petróleo", debido a una inversión de la tendencia en el segundo y tercer trimestres.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 26 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo