Desde París (AFP)

La OCDE baja aún más sus previsiones de crecimiento mundial

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rebajó este lunes sus previsiones de crecimiento mundial para 2015 y 2016, como ya lo había hecho en septiembre, y se declaró profundamente preocupada por la debilidad del comercio internacional, en el que China tiene un papel fundamental.

9 de noviembre de 2015

OCDE,crecimiento,China,Brasil

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, presenta las previsiones de crecimiento mundial el 9 de noviembre de 2015 en París - AFP/AFP

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rebajó este lunes sus previsiones de crecimiento mundial para 2015 y 2016, como ya lo había hecho en septiembre, y se declaró "profundamente preocupada" por la debilidad del comercio internacional, en el que China tiene un papel fundamental.

La organización espera ahora un crecimiento del 2,9% este año, contra un 3,0% anteriormente, y luego del 3,3% el año próximo, contra un 3,6%.

En 2017, el crecimiento se acelerará algo, al 3,6%, según la primera previsión realizada por la OCDE para ese año.

La jefa economista de la OCDE, Catherine Mann, recuerda en la introducción al informe sobre la coyuntura de otoño que "un comercio sólido y el crecimiento mundial van de la mano", pero que, tras algunos años mediocres, los intercambios comerciales "parecen estancarse e incluso han declinado desde finales de 2014". "Es algo profundamente preocupante" asegura. "China parece estar en el centro" de este fenómeno, añade.

noticia
Previsiones de crecimiento de la OCDE (AFP/AFP)

La OCDE mantiene pese a todo ?o incluso mejora ligeramente? sus previsiones sobre China, donde espera un crecimiento del 6,8% para este año (contra el 6,7% en las previsiones de septiembre) y luego del 6,5% en 2016 (sin cambios) y del 6,2% en 2017 (primera estimación).

Respecto a otro gran emergente, Brasil, el organismo volvió a bajar las expectativas de crecimiento: el gigante sudamericano sufrirá en 2015 una recesión del -3,1% (-2,8% previsto en septiembre), luego del -1,2% en 2016 (-0,7% en la previsión pasada) antes de recuperarse en 2017 (+1,8%, primera estimación).

Respecto a las economías avanzadas, Estados Unidos crecerá un 2,4% este año y luego un 2,5% en 2016 y un 2,4% en 2017, según la OCDE.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 19 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo