Desde Andorra la Vieja (Andorra) (AFP)

La evasión fiscal será delito en Andorra

El Parlamento de Andorra, pequeño país incluido durante un tiempo en la lista gris de paraísos fiscales, adoptó un texto que inscribe como delito en el Código Penal la evasión fiscal, informaron este lunes fuentes parlamentarias.

17 de julio de 2017

Andorra,impuestos,legislación

Gracias a sus esfuerzos de normalización, Andorra, un pequeño principado entre Francia y España, salió en 2010 de la lista gris de la OCDE de los paraísos fiscales no cooperantes - AFP/AFP/Archivos

El Parlamento de Andorra, pequeño país incluido durante un tiempo en la lista "gris" de paraísos fiscales, adoptó un texto que inscribe como delito en el Código Penal la evasión fiscal, informaron este lunes fuentes parlamentarias.

Cuando las cantidades "evadidas" se sitúen entre 75.000 y 150.000 euros, se prevé una pena de entre tres meses y tres años de prisión.

Para cantidades superiores a 150.000 euros y para los casos más graves, especialmente si los responsables son parte de una organización criminal, las penas pueden ser de entre uno y cinco años.

En todos los casos, las multas variarán según la cantidad objeto de la evasión fiscal.

El texto se adoptó por unanimidad el jueves, con todos los partidos a favor.

En un principio, el Gobierno había previsto fijar el umbral mínimo del delito de evasión fiscal en 50.000 euros, pero la oposición reclamaba que fueran 100.000. Tras las negociaciones parlamentarias, la cifra se situó en 75.000 euros.

A finales de 2016, el Parlamento de Andorra ya aprobó el intercambio automático de informaciones sobre cuentas bancarias de los no residentes a partir de enero de 2018, dando así un importante paso en materia de transparencia fiscal.

Gracias a sus esfuerzos de normalización, el pequeño principado, situado entre Francia y España, salió en 2010 de la lista "gris" de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de los paraísos fiscales no cooperantes.

Además, este país de 80.000 habitantes, que tradicionalmente no recaudaba impuestos, empezará a gravar a empresas y particulares (al 10%) e instauró un impuesto al valor añadido de un máximo del 4,5%.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 28 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo