Desde Wellington (AFP)

La cumbre de líderes del Pacífico pone a prueba su compromiso en la lucha climática

Los líderes del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) empiezan este viernes una cumbre virtual que se enfrenta al reto de traducir en hechos su ambiciosa retórica sobre el clima y de encaminar la recuperación posterior a la pandemia.

12 de noviembre de 2021

health,pandemic,diplomacy,summit,Health,virus,NZealand,diplomacy,summit,APEC,Health,virus,NZealand,diplomacy,summit,APEC,health,pandemic

La primer ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anfitriona de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 11 de noviembre de 2021 en Wellington - AFP/Apec Nueva Zelanda 2021/AFP

Los líderes del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) empiezan este viernes una cumbre virtual que se enfrenta al reto de traducir en hechos su ambiciosa retórica sobre el clima y de encaminar la recuperación posterior a la pandemia.

La cumbre anual de este foro de 21 países, que incluye a México, Perú y Chile, fue organizada por Nueva Zelanda y contará con las intervenciones por videoconferencia del presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping.

El dirigente comunista participó en una conferencia empresarial paralela a la cumbre y destacó la necesidad de avanzar hacia un "desarrollo verde, sostenible y con bajas emisiones de carbono".

"Nosotros, en Asia-Pacífico, deberíamos hacer que la recuperación pospandémica sea verde", dijo Xi poco después de anunciar por sorpresa un acuerdo de cooperación climática con Estados Unidos en medio de la cumbre COP26 de Glasgow.

El presidente surcoreano Moon Jae-in indicó que la transición a energías limpias era "una gran transformación de la civilización".

Pero, hasta ahora, la única medida anunciada al respecto fue congelar nuevos subsidios a los combustibles fósiles, una idea que los líderes de la APEC llevan una década barajando pero todavía no han implementado.

"¿Tenemos que ser más ambiciosos? Absolutamente", reconoció la anfitriona y primera ministra neozelandesa Jacinta Ardern.

"Si el mundo no está listo para tomar acciones decididas frente al cambio climático, el mundo debe estar listo para los resultados desastrosos del cambio climático", añadió.

Los líderes de la región deben emitir un comunicado el sábado por la mañana detallando las conclusiones de la cumbre durante una rueda de prensa dirigida por Ardern.

"Nos gustaría ver una transición sensata hacia el abandono de los combustibles fósiles, no solo congelar nuevos subsidios", dijo a AFP Lesley Hughes, ecologista del Consejo del Clima de Australia.

- China-EEUU -

Pero en el trasfondo de la cumbre se sitúa la creciente competencia entre Estados Unidos y China, las dos grandes potencias militares y económicas de la región del Pacífico.

De hecho, la cumbre puede ser una previa del esperado encuentro virtual entre Biden y Xi que podría tener lugar el lunes.

Aunque la partida de Donald Trump de la Casa Blanca, que impulsó una guerra comercial con China, auguraba una mejora de las relaciones entre Washington y Pekín, la tensión aumentó en cuestiones como Taiwán o los derechos humanos.

Xi Jinping advirtió el jueves del riesgo de un regreso a la región de las divisiones que caracterizaron el periodo de la Guerra Fría.

"Los intentos de trazar barreras ideológicas o formar pequeños círculos en base a la geopolítica están condenados al fracaso", advirtió.

Con Biden, Estados Unidos ha acentuado su política de alianzas en Asia-Pacífico, con la firma de un importante acuerdo con Australia y Reino Unido y la celebración de una cumbre con Australia, India y Japón para contrarrestar la influencia de una China cada vez más asertiva en el terreno internacional.

El mes pasado, un número récord de aviones militares chinos se internaron en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán, lo que llevó a Biden a comprometerse a defender esa isla autónoma si es atacada desde el continente.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 03 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo