Desde Tokio (AFP)
Japón coloca con éxito una sonda en la órbita de Venus
Una sonda espacial japonesa logró entrar en la órbita del planeta Venus, tras fracasar una primera vez hace cinco años, anunció la agencia espacial nipona este miércoles.
9 de diciembre de 2015

Ilustración de Akihiko Ikeshita difundida por la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa el 7 de diciembre de 2010 - AFP/JIJI/AFP/Archivos
Una sonda espacial japonesa logró entrar en la órbita del planeta Venus, tras fracasar una primera vez hace cinco años, anunció la agencia espacial nipona este miércoles.
La sonda "Akatsuki", que estaba girando alrededor del Sol, logró finalmente su objetivo el lunes, anunció la JAXA (Japan Aerospace Exploration Agency).
"La sonda funciona con normalidad", declaró el jefe del proyecto, Masato Nakamura, en una conferencia de prensa.
"Vamos a efectuar una observación preliminar durante tres meses (...) Luego pasaremos a la observación completa en abril", precisó.
Según la agencia JAXA, es la primera vez que una sonda espacial nipona entra en la órbita de un planeta.
Akatsuki, que significa "amanecer", partió de la Tierra en 2010 para una misión presupuestada en 25.200 millones de yenes (205 millones de dólares). Su objetivo era observar la atmósfera tóxica y la superficie volcánica y extremadamente caliente del planeta Venus.
Sin embargo, el aparato, que tiene forma de caja, no logró entrar en el campo de gravedad del planeta y pasó de largo.