Desde Roma (AFP)

Italia prevé la nacionalización de la aerolínea Alitalia debido al coronavirus

El gobierno italiano anunció el martes que ha previsto, en el marco de las medidas para hacer frente a la pandemia del covid-19, la nacionalización de la compañía aérea Alitalia, en grandes dificultades financieras desde hace años.

17 de marzo de 2020

virus,aviación,salud,Italia,pandemia

Una empleada de Alitalia con mascarilla y guantes protectores por el coronavirus, tras un mostrador del aeropuerto internacional de Fiumicino, el 13 de marzo de 2020 en Roma - AFP/AFP/Archivos

El gobierno italiano anunció el martes que ha previsto, en el marco de las medidas para hacer frente a la pandemia del covid-19, la nacionalización de la compañía aérea Alitalia, en grandes dificultades financieras desde hace años.

El consejo de ministros "prevé la constitución de una nueva sociedad íntegramente controlada por el ministerio de Economía y de Finanzas, o controlada por una sociedad con participación pública mayoritaria, incluso indirecta", precisa un comunicado publicado en la madrugada del martes y que contiene una serie de medidas económicas.

El gobierno no precisa los plazos u otras modalidades concretas de este proyecto de nacionalización de Alitalia.

Según la prensa, Roma prevé una partida de 600 millones de euros para el conjunto del sector aéreo nacional, en el que Alitalia es predominante.

Un nuevo llamado para comprar Alitalia fue realizado hace menos de dos semanas, el 5 de marzo, y las empresas o fondos interesados tenían hasta el 18 de marzo para significarse, según un documento publicado en el sitio de la compañía.

Alitalia acumula pérdidas desde hace años y fue colocada bajo tutela administrativa en 2017. Desde entonces, el gobierno ha buscado compradores, sin éxito.

Alitalia, que se enfrenta a una dura competencia de las compañías de bajo coste, no puede rivalizar con las demás compañías tradicionales al carecer del tamaño suficiente, en un sector en el que se ha producido un importante movimiento de concentración en los últimos años.

Alitalia pierde unos 300 millones de euros por año. En 2018 tuvo 22 millones de pasajeros, contra los 91 millones de Easyjet, los 142 millones de Ryanair y los 180 millones de Lufthansa y Delta Airlines.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 01 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo