Indeci pide seriedad en participación durante simulacro nocturno

El Instituto Nacional de Defensa Civil, pidió a la población tener una participación seria y responsable en el marco del simulacro nacional de sismo del 15 de agosto en horas de la noche.  

10 de agosto de 2012 » Archivo

Noticias

nota de prensa

Señalaron que el compromiso de la participación colectiva se debe poner de manifiesto en sus viviendas, edificios multifamiliares, conjuntos habitacionales, centros de trabajo, instituciones educativas, centros comerciales, templos, mercados y campos feriales.

“El 15 de agosto de 2007 ocurrió un terremoto en la ciudad de Pisco, el cual dejó muchos heridos y fallecidos. Por ello es importante que este ensayo de prevención sea en la noche”, dijo Alberto Bisbal, director de Prevención del Indeci.

Asimismo, el ensayo preventivo, que se realizará a las 21.00 horas, debe movilizar a quienes se encuentren en fabricas, estaciones de transporte, empresas privadas, entre otros locales de afluencia masiva de personas.

De igual forma, el personal del Indeci tendrá el encargo de organizar esta actividad, con la finalidad de preparar a la población ante un evento sísmico de gran magnitud en horas de la noche.

El segundo simulacro nacional de sismo y tsunami de este año en Perú durará entre 15 y 20 minutos y recreará un movimiento de ocho grados.

Dicho ejercicio de prevención, que recreará un sismo con intensidad de nivel VII y VIII en la escala de Mercalli, se llevará a cabo de manera simultánea en todas las regiones de Perú, por lo que se espera una masiva participación de la población.

El objetivo de este simulacro es medir la capacidad de respuesta de la población, autoridades de las plataformas de Defensa Civil, así como aplicar los procedimientos y protocolos de los equipos de acciones inmediatas del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres.

Los ejes de acción de esta actividad apuntan a activar los sistemas de alarma, la red de enlace de comunicaciones en respuesta a emergencias, y evacuar a la población de sus viviendas y locales públicos y privados hacia zonas seguras.

También se tomará en cuenta el uso de las rutas de evacuación, la habilitación de puntos de concentración para la entrega de ayuda humanitaria, la habilitación de albergues para la población damnificada y el funcionamiento de las plataformas de Defensa Civil.
 


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 21 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo