Desde Tegucigalpa (AFP)

Honduras garantiza depósitos a ahorristas de banco cerrado por narcotráfico

Honduras anunció este lunes que garantiza los depósitos hasta por unos 9.000 dólares a 220.000 ahorristas del banco Continental cerrado porque los propietarios fueron señalados en narcotráfico y lavado de activos por Estados Unidos.

12 de octubre de 2015

Honduras,EEUU,economía,drogas,banca

Ahorristas protestan frente a la oficina central del Banco Continental, el 12 de octubre de 2015 - AFP/AFP

Honduras anunció este lunes que garantiza los depósitos hasta por unos 9.000 dólares a 220.000 ahorristas del banco Continental cerrado porque los propietarios fueron señalados en narcotráfico y lavado de activos por Estados Unidos.

La presidenta de la oficina de control de las operaciones bancarias, Ethel Deras, dijo que "la devolución programada de depósitos será atendida (...) garantizando el pago de depósitos a 220.000 personas hasta por 200.000 lempiras (unos 9.000 dólares)".

En el curso de la "presente semana" se "comenzará con el proceso de devolución de depósitos y ahorro conforme la ley", añadió la funcionaria, en medio de la conmoción que ha provocado en Honduras la noticia de que Estados Unidos involucró a la adinerada familia Rosenthal en tráfico de drogas y lavado de activos.

Añadió que "serán salvaguardados mediante un proceso ordenado" los demás depósitos

Luego que el gobierno anunció la noche del sábado el cierre del banco, que encabeza una veintena de empresas de la familia, cientos de ahorrantes se volcaron a las oficinas bancarias para retirar sus ahorro.

El presidente del banco y jefe de la familia, Jaime Rosenhtal, solicitó a la oficina de control del sistema financiero que le permitieran hacer una liquidación ordenada del banco Continental pero le fue denegada la petición.

El escándalo estalló el pasado miércoles cuando el Departamento del Tesoro y tribunales de Nueva York y Miami acusaron de narcotráfico y lavado de activos al prominente empresario y exvicepresidente de Honduras 1986-90 Jaime Rosenthal, su hijo, exministro de la Presidencia 2006-2009 Yani y su sobrino, Yankel Rosenthal, exministro de Inversiones del actual presidente Juan Orlando Hernández.

Horas antes, había sido arrestado en Miami, el sobrino de Rosenthal, Yankel y llevado luego a una corte. La familia emitió un comunicado rechazando los cargos y advirtiendo que probará su inocencia en los tribunales.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 22 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo