Desde Washington (AFP)

Hillary Clinton se declara en contra a oleoducto de Keystone XL

La precandidata demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton expresó el martes su rechazo a un proyecto de oleoducto de Keystone XL entre EEUU y Canadá, después de meses de silencio que le fueron reprochados por movimientos de izquierda y ecologistas.

23 de septiembre de 2015

EEUU,Canadá,clima,medioambiente,elecciones,petróleo

La exsecretaria de Estado y precandidata demócrata a la presidencia de EEUU Hillary Clinton pronuncia un discurso en un evento en el centro patriota de la Universidad George Mason de Fairfax, en Virginia, el 26 de junio de 2015 - AFP/AFP/Archivos

La precandidata demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton expresó el martes su rechazo a un proyecto de oleoducto de Keystone XL entre EEUU y Canadá, después de meses de silencio que le fueron reprochados por movimientos de izquierda y ecologistas.

"Es imperativo que consideremos el oleoducto de Keystone como lo percibo, es decir, una cosa que nos desvía del trabajo importante que debemos hacer sobre el cambio climático", declaró Clinton durante un recorrido de campaña por Iowa. "Y lamentablemente, desde mi punto de vista, es algo que nos impide avanzar en todos los otros temas. Por ello, me opongo", afirmó la exsenadora y exsecretaria de Estado.

Hasta ahora, Hillary Clinton se había negado a decir si apoyaba o no el proyecto petrolero, un silencio que contrastaba con la oposición franca de varios demócratas en el Congreso y de su rival en las primarias de su partido, Bernie Sanders.

El proyecto de oleoducto de Keystone XL, de unos 1.900 kilómetros de longitud -de los cuales 1.400 en EEUU-, permitiría el transporte de petróleo de las arenas bituminosas de Alberta, Canadá, hasta el centro de EEUU, en Nebraska, de donde podrá ser distribuida a las refinerías del país en el golfo de México.

Como el proyecto atraviesa una frontera, el departamento de Estado (que Hillary Clinton dirigió entre 2009-2013) debe dar su aprobación. Sin embargo, siete años después de la primera solicitud del operador TransCanada, el caso todavía está en estudio.

La última decisión es del presidente, Barack Obama. La mayoría de los demócratas y ONG ecologistas se oponen debido al riesgo de fuga, pero los republicanos apoyan el proyecto, ya que supondría una fuente de empleos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 01 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo