Desde Madrid (AFP)

Grupo Prisa (El País) registra pérdidas por subida de tipos de interés

El grupo mediático español Prisa registró un alza de sus ingresos, pero concluyó el tercer trimestre de 2023 en rojo debido al impacto del alza de los tipos de interés, de acuerdo con los resultados publicados este martes.

31 de octubre de 2023

España,economía,empresas,medios

El grupo español Prisa es un conglomerado de medios que incluyen al diario El País, el deportivo As, la radio Cadena Ser y la colombiana Radio Caracol entre otros - AFP/AFP/Archivos

El grupo mediático español Prisa registró un alza de sus ingresos, pero concluyó el tercer trimestre de 2023 en rojo debido al impacto del alza de los tipos de interés, de acuerdo con los resultados publicados este martes.

Entre julio y septiembre, el grupo editor del diario El País anotó un resultado neto de -500.000 euros (casi 530.000 dólares), lo que supone unas pérdidas mucho menores a los 14,2 millones de euros (15 millones de dólares) en rojo con los que concluyó el mismo periodo del año pasado.

En los nueve primeros meses del año, el grupo español, propietario también del deportivo As o las radios Cadena Ser y la colombiana Radio Caracol, registró ingresos por 678,4 millones de euros (718 millones de dólares), un 15,5% por encima de los obtenidos en el mismo periodo del año anterior.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció de su lado un 75%, alcanzando los 121,2 millones de euros (128 millones de dólares).

"El Grupo PRISA ha cerrado los nueve primeros meses del año con un crecimiento robusto en negocios, ingresos y márgenes en línea con los objetivos previstos para 2023 y con el plan estratégico 2022-2025", indicó la compañía en un comunicado.

Pero, a pesar de los resultados operativos, la compañía acumuló hasta septiembre un resultado neto contable de -36,7 millones de euros (38,8 millones de dólares), lo que supone unas pérdidas superiores a los -28,2 millones de euros (29,8 millones de dólares) que marcó en el mismo periodo del año pasado.

Este aumento se debe, entre otros, al "incremento de Euribor", así como a "mayores gastos financieros de fair value de la deuda", según detalla la compañía en su informe de resultados.

Prisa, que lanzó una reorganización de sus actividades así como un plan de recorte de costes para reducir su deuda tras la pandemia de covid-19, tiene ahora una deuda de 870 millones de euros (921 millones de dólares), 55 millones (58 millones de dólares) menos que al cierre del año pasado.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 01 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo