Desde México (AFP)
Ganancia neta de América Móvil cae 77,8% en cuarto trimestre de 2014
El gigante mexicano de las telecomunicaciones América Móvil, del magnate Carlos Slim, reportó este martes que sus ganancias netas cayeron un 77,8% en el cuarto trimestre de 2014 en comparación con el mismo periodo de 2013 debido, principalmente, a pérdidas cambiarias.
10 de febrero de 2015

Representantes de la mexicana América Móvil en la bolsa de Nueva York el 7 de febrero de 2001 - AFP/AFP/Archivos
El gigante mexicano de las telecomunicaciones América Móvil, del magnate Carlos Slim, reportó este martes que sus ganancias netas cayeron un 77,8% en el cuarto trimestre de 2014 en comparación con el mismo periodo de 2013 debido, principalmente, a pérdidas cambiarias.
Una disminución del 11,2% en las ganancias operativas sumadas a un incremento del 42,3% del costo integral de financiamiento "nos llevó a un decremento en la utilidad neta de 77,8%" en el cuarto trimestre del año pasado, señaló la empresa en un comunicado.
De octubre a diciembre del año pasado, las utilidades de la empresa fueron de 3.612 millones de pesos (unos 241 millones de dólares) frente a los 16.286 millones de pesos (unos 1.089 millones de dólares) obtenidos en esos meses de 2013, señaló el comunicado de América Móvil.
La "significativa" volatilidad cambiaria en esos meses llevó al incremento del costo de financiamiento, argumentó la empresa.
En el cuarto trimestre de 2014, los ingresos de América Móvil -con presencia en casi todo el continente americano- fueron de 229.300 millones de pesos (unos 15.300 millones de dólares), lo que representa un incremento del 2,7% respecto al mismo lapso de 2013.
En el tercer trimestre del 2014, la firma ya había presentado una caída de un 39,3% de sus ganancias netas debido a costos por tipos de cambio pero, sobre todo, por la reciente reforma constitucional en el sector de las telecomunicaciones de México, que le impuso regulaciones distintas a las de sus competidores más pequeños para no fomentar los monopolios.
De hecho, en julio de 2014, América Móvil anunció que vendería una parte de sus activos en México a raíz de esta reforma para reducir por debajo de 50% su participación en el mercado telefónico, en el que actualmente controla el 80% de las líneas fijas y el 70% de los celulares.
América Móvil es líder en el mercado telefónico de América Latina con casi 270 millones de suscriptores celulares, 31,6 millones de líneas fijas y 20 millones de accesos a internet de banda ancha en la región, según datos de la compañía.