Desde Hong Kong (AFP)

Fuertes pérdidas en la bolsa de Hong Kong por temores a una quiebra de Evergande

La bolsa de Hong Kong registraba este lunes pérdidas cercanas a 4% ante los temores de una potencial quiebra del gigante inmobiliario chino Evergrande y un hipotético contagio a China, la segunda economía mundial.

19 de septiembre de 2021

HongKong,China,economía,vivienda

Una pantalla muestra las caídas del índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong el 20 de septiembre de 2021 - AFP/AFP

La bolsa de Hong Kong registraba este lunes pérdidas cercanas a 4% ante los temores de una potencial quiebra del gigante inmobiliario chino Evergrande y un hipotético contagio a China, la segunda economía mundial.

La firma, uno de los promotores inmobiliarios más importantes de China y del mundo, ha reconocido que puede tener problemas para atender sus deudas y obligaciones, que ascienden a más de 300.000 millones de dólares.

Los inversores siguen con nerviosismo la evolución de la crisis, que puede tener repercusiones en la economía nacional e internacional.

La bolsa de Hong Kong llegó a hundirse más de 4% durante la sesión de la mañana y, alrededor de las 12H00 locales (04H00 GMT) registraba una caída de 3,87%, empujada a la baja especialmente por los títulos inmobiliarios.

El resto de mercados asiáticos parecían resentirse de la situación, con caídas en Sídney, Singapur, Wellington, Bombay, Manila, Bangkok o Yakarta. Tokio, Shanghái, Seúl y Taipéi estaban cerradas por festividades locales.

Evergrande, que cotiza en Hong Kong, era la gran perdedora con una bajada de 17%. Sus acciones han perdido 90% de su valor desde principios de año.

Otras empresas del sector también registraban pérdidas significativas como Henderson Land (-12,3%), New World Development (-11%) o Sun Hung Kai Properties (-9%).

El analista Philip Tse, de BOCOM International Holdings, advirtió que "habrá más caídas" a no ser que los líderes manden una señal clara sobre Evergrande o suavicen sus restricciones hacia el sector inmobiliario.

Fundada en los años 1990, Evergrande creció de forma trepidante durante el boom inmobiliario chino en parte gracias a la acumulación de una importante deuda.

Su situación se ha visto agravada por las restricciones impuestas por Pekín para desapalancar el sector que, por ejemplo, prohíben vender propiedades antes de que estén terminadas, una práctica en la que se basaba el negocio de Evergrande.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 07 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo