Desde Miami (AFP)

Florida declara emergencia por amenaza de la tormenta tropical Colin

La tormenta tropical Colin se fortaleció el lunes con vientos máximos sostenidos de 85 km por hora mientras se aproxima a Florida, que declaró estado de emergencia por la amenaza de fuertes lluvias y posibles tornados, anunciaron autoridades.

6 de junio de 2016

EEUU,meteorología,ciclón,clima

La tormenta tropical Colin el 6 de junio de 2016 sobre el Golfo de México - AFP/NOAA/AFP

La tormenta tropical Colin se fortaleció el lunes con vientos máximos sostenidos de 85 km por hora mientras se aproxima a Florida, que declaró estado de emergencia por la amenaza de fuertes lluvias y posibles tornados, anunciaron autoridades.

Colin, que se formó el domingo en el Golfo de México, avanzaba el lunes a 26 km/h hacia el oeste de Florida en su ruta noreste rumbo al Atlántico, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) en su boletín de las 15H00 GMT.

La tormenta, que a media mañana del lunes estaba a unos unos 455 Km al oeste de Tampa, "producirá precipitaciones de 7 a 12 cm, con máximos aislados de 20 cm, a lo largo de la costa noreste de la península de Yucatán, el sureste de Georgia y las áreas costeras de las Carolinas", indicó el NHC, con sede en Miami.

La agencia meteorológica advirtió también de posibles inundaciones costeras y de la formación tornados en el norte de Florida y el sur de Georgia.

El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró estado de emergencia en 34 condados del centro y norte del estado debido a que Colin "representa una severa amenaza" y "requiere que se tomen precauciones para proteger a las comunidades, la infraestructura y el bienestar", según un comunicado.

El aeropuerto internacional de Tampa informó en Twitter de "26 retrasos y dos cancelaciones".

Algunos condados del centro y norte del estado anunciaron además la suspensión de clases en la tarde del lunes.

Se espera que Colin, la tercera tormenta tropical de la temporada (del 1 de junio al 30 de noviembre) alcance la costa atlántica en la mañana del martes.

Este año, el Atlántico puede llegar a tener entre 10 y 16 tormentas, de las cuales entre cuatro y ocho podrían convertirse en huracanes, según el Centro de Predicción del Clima de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

La temporada 2015 se situó por debajo del promedio, con 11 tormentas tropicales en el Atlántico, de las cuales cuatro se convirtieron en huracanes y dos en huracanes mayores.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 07 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo