Desde Buenos Aires (AFP)

Fernández mantendrá retenciones al agro si es electo presidente de Argentina (prensa)

El candidato opositor y favorito para las elecciones presidenciales argentinas del 27 de octubre, el peronista Alberto Fernández, afirmó este domingo que mantendrá las retenciones impositivas a las exportaciones agropecuarias si resulta electo.

6 de octubre de 2019

Argentina,elecciones,2019,economía,agro

- AFP/

El candidato opositor y favorito para las elecciones presidenciales argentinas del 27 de octubre, el peronista Alberto Fernández, afirmó este domingo que mantendrá las retenciones impositivas a las exportaciones agropecuarias si resulta electo.

Las retenciones "son incordiosas" pero "con un déficit fiscal como el que deja (el presidente de centroderecha Mauricio) Macri es muy difícil pensar en alivianar la presión", aseveró Fernández en la recta final de la campaña, en una entrevista radial reproducida por la agencia oficial Télam y la web del diario La Nación.

"Quisiera que nos pongamos de acuerdo en cómo resolverlo, no en imponerlo. Vamos a sentarnos a hablarlo y ver cómo lo resolvemos", declaró.

Las retenciones al agro, un mecanismo que también fue utilizado por las administraciones Kirchner en Argentina, permiten a este país agroexportador paliar el déficit fiscal, que en acuerdo con el FMI debe tender a cero.

En septiembre, el gobierno de Macri dio cuenta de que entre enero y agosto el resultado primario (antes del pago de intereses de la deuda) se ubicó en 0,2% del PIB "mientras que en el mismo período de 2018 se alcanzaba un déficit de 0,9% del PIB".

Argentina, que volvió al mercado internacional de capitales tras la asunción de Macri en 2015 luego de un default masivo en 2001, ha aumentado sus compromisos de deuda en medio de una crisis cambiaria que ha visto dispararse la cotización del dólar.

Fernández, que lleva como compañera de fórmula a la exvicepresidenta Cristina Kirchner, procesada en una docena de causas de corrupción, ya adelantó que de ganar buscará una "negociación seria y sensata con los acreedores" del país.

La deuda argentina alcanza a los 383.000 millones de dólares, aproximadamente el total de la renta bruta nacional, según consultoras económicas.

Fernández se posicionó como favorito al superar por 16 puntos a Macri en los comicios primarios del 11 de agosto. Macri busca su reelección pese a la brusca caída de su imagen a causa de la recesión, el desempleo y la pobreza, que están en aumento.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 17 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo