Desde Washington (AFP)

Evolocumab reduce accidentes cardiovasculares en personas con riesgo

Un nuevo tipo de medicamento contra el colesterol, el Evolocumab, redujo claramente el riesgo de mortalidad cardiovascular, de infartos y de accidentes cerebrovasculares en las personas que sufren arteriosclerosis, de acuerdo con un amplio ensayo clínico publicado este viernes.

17 de marzo de 2017

EEUU,salud,tratamientos,cardiología,farmacéutica

Varios medicamentos junto a un vaso con agua, el 14 de marzo de 2016 en París - AFP/AFP/Archivos

Un nuevo tipo de medicamento contra el colesterol, el Evolocumab, redujo claramente el riesgo de mortalidad cardiovascular, de infartos y de accidentes cerebrovasculares en las personas que sufren arteriosclerosis, de acuerdo con un amplio ensayo clínico publicado este viernes.

El riesgo global de mortalidad cardiovascular, de accidente cerebrovascular (ACV) y de hospitalización por angina de pecho o para realizarse un by-pass coronario entre los participantes, tratados durante 26 meses con Repatha (del grupo biofarmacéutico estadounidense Amgen), se redujo un 15% respecto a quienes recibieron un placebo.

Los investigadores también constataron una reducción del 25% del riesgo de mortalidad cardiovascular, de infarto o de ACV más graves al cabo de un año de este ensayo clínico, que fue bautizado como FOURIER y llevado a cabo entre 2013 y 2015 en 49 países con 27.564 personas de entre 40 y 85 años (con una media de 63 años), de las que 75% eran hombres.

Concretamente, el riesgo de infarto se redujo un 27% y un 21% el de ACV, precisaron los investigadores, cuyo estudio fue presentado el primer día de la conferencia de la American College of Cardiologie, que se celebra este fin de semana en Washington.

Todos los participantes sufrían enfermedades cardiovasculares y estaban tratados con dosis máximas de estatinas, como el Lipitor, para reducir sus niveles de colesterol malo (LDL).

El Repatha administrado por inyección una o dos veces al mes neutraliza una proteína (PCSK9) que impide que el hígado elimine el colesterol malo. Se trata de un mecanismo diferente al de las estatinas.

Los pacientes tratados en este ensayo clínico registraron reducciones de su colesterol LDL de 59%, y se observaron pocos efectos secundarios.

"Con los resultados de este ensayo clínico, ahora tenemos datos definitivos que muestran que, si se complementa la administración de estatinas con Repatha, puede mejorarse claramente la salud cardiovascular de estos pacientes sin correr peligros", señaló el doctor Marc Sabatine, quien dirigió el ensayo clínico.

El estudio fue financiado por Amgen y también está publicado en línea en el New England Journal of Medicine.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 05 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo