Desde Washington (AFP)
Estar en forma a los 45 años reduce riesgo de tener un ACV después de los 65
Mientras más se encuentre en forma entre los 45 y los 50 años una persona, menores son los riesgos de que tenga un accidente cerebrovascular después de los 65 años, señala un estudio de la American Heart Association.
9 de junio de 2016

Una mujer hace un angel de nieve en Central Park en Nueva York el 20 de enero de 2016 - AFP/AFP/Archivos
Mientras más se encuentre en forma entre los 45 y los 50 años una persona, menores son los riesgos de que tenga un accidente cerebrovascular después de los 65 años, señala un estudio de la American Heart Association.
El estudio fue realizado a 20.000 personas blancas de entre 45 y 50 años de las cuales el 79% eran hombres.
Los participantes fueron sometidos a diferentes pruebas para medir sus capacidades cardiorrespiratorias.
En función de sus resultados el grupo fue dividido en tres, según su estado físico (malo, medio y bueno).
Las personas que tenían mejor sus capacidades cardiorrespiratorias tuvieron una reducción de 37% en el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) después de los 65 años, con respecto a los que estaban en mal estado.
Esta relación entre el estado físico y el riesgo de ACV después de los 65 años no fue modificado por otros factores como la hipertensión, la diabetes de adultos y la fibrilación auricular.
"Los resultados de este estudio comprueban el papel único y específico que el ejercicio tiene en la prevención de un ACV", señaló el doctor Jarett Berry, profesor adjunto de medicina interna en el Centro Médico de la Universidad de Texas, principal autor del estudio.
Los accidentes cerebrovasculares constituyen el quinto factor de mortalidad en Estados Unidos y una de las mayores causas de incapacidades severas.
La American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón) recomienda 150 minutos semanales de ejercicio a ritmo moderado o 75 minutos a ritmo sostenido.