Desde Madrid (AFP)

España no hace los deberes para proteger su biodiversidad

La organización Ecologistas en Acción afirmó este miércoles que España no hace los deberes para proteger su biodiversidad y su falta de voluntad política le llevará a incumplir los objetivos de una estrategia europea para conservar los recursos naturales.

6 de julio de 2016

España,UE,medioambiente,política

Dos cachorros de lince ibérico, fotografiados en abril de 2009 en el Parque Nacional de Doñana (Andalucía, España) - AFP/AFP/Archivos

La organización Ecologistas en Acción afirmó este miércoles que España "no hace los deberes" para proteger su biodiversidad y su falta de "voluntad política" le llevará a incumplir los objetivos de una estrategia europea para conservar los recursos naturales.

"España claramente no está haciendo los deberes", afirmó en una rueda de prensa Theo Oberhuber, coordinador de la ONG, que revisó la aplicación en España de la estrategia adoptada por la Comisión Europea en 2011.

"Proteger la biodiversidad no es solo conseguir que tengamos 50 parejas más de águila imperial. Eso es muy importante, pero no lo único. Necesitamos medidas mucho más globales y que afecten a todas las especies", señaló Oberhuber.

Desde que se aprobó la estrategia, que contiene una serie de objetivos que deben cumplir los países para 2020, "los retrocesos en materia ambiental se han intensificado", aseveró el informe de Ecologistas en Acción.

Ha habido avances en algunas especies emblemáticas, como el águila imperial o el oso pardo, pero otras han continuado sufriendo, indicó a la AFP Oberhuber.

El lobo ibérico ha sido objeto de una persecución sistemática, ya que se le mata para evitar que dañe el ganado, mientras que sobre el meloncillo (tejón) "hay cada vez mayor presión para que se controle su población", dijo el activista.

El parque nacional de Doñana, en Andalucía, declarado patrimonio de la humanidad por su gran variedad de ecosistemas y sus especies de aves en peligro de extinción, ha estado bajo amenaza por proyectos gasíferos, recordó Oberhuber.

Con la mitad del plazo ya transcurrido, de 37 acciones previstas en la estrategia europea, España solo ha ejecutado una, en otras 14 ha hecho precarios avances y las restantes 22 están "sin implementar", lamentó Oberhuber.

"Es evidente que España no lo va a lograr", señaló. "No existe una voluntad política para colocar la destrucción de la biodiversidad en primera línea", subrayó.

Ecologistas en Acción pidió a las autoridades españolas un "plan de emergencia" con medidas concretas que les permitan corregir el rumbo.

"Necesitamos un giro de 180 grados en las políticas relacionadas con el medio ambiente", dijo Oberhuber.

España es uno de los países con mayor biodiversidad en Europa, gracias a su ubicación, geología y variados climas.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 30 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo