Desde Madrid (AFP)

España mantiene una deuda pública muy elevada, del 100,3% del PIB

La deuda pública española se mantuvo muy elevada en el tercer trimestre, en el 100,3% del PIB, anunció este jueves el Banco de España, poco después de que el gobierno de Mariano Rajoy prometiera un esfuerzo enorme por reducir el déficit.

15 de diciembre de 2016

España,deuda,presupuesto,economía

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a su llegada a la cumbre de la Unión Europea (UE) en Bruselas el 15 de diciembre de 2016 - AFP/AFP

La deuda pública española se mantuvo muy elevada en el tercer trimestre, en el 100,3% del PIB, anunció este jueves el Banco de España, poco después de que el gobierno de Mariano Rajoy prometiera un esfuerzo "enorme" por reducir el déficit.

Este porcentaje es inferior al registrado en el segundo trimestre, cuando alcanzó el 101% del PIB, lo que supone una cifra récord en 20 años, según los cálculos definitivos del Banco de España.

Sin embargo, el valor absoluto de la deuda aumentó hasta los 1,108 billones de euros contra 1,106 billones en el segundo trimestre.

En 2007, antes del estallido de la burbuja inmobiliaria que hundió al país en una dura crisis, la deuda pública española era inferior al 37% del PIB.

Ahora se encuentra por encima de los países de la zona euro, cuya deuda media en el segundo trimestre era del 91,2% del PIB, según los últimos datos disponibles en Eurostat.

La cuestión de la deuda y el déficit es uno de los principales desafíos del gobierno conservador de Mariano Rajoy, formado de nuevo en noviembre tras diez meses de bloqueo político.

Rajoy prometió reducir la deuda pública al 99,1% del PIB para final de año y dejar un déficit del 4,6%.

El Congreso debe aprobar este jueves el techo de gasto de los presupuestos del próximo año, que llegan con retraso debido al bloqueo político.

El Gobierno, lejos de la mayoría parlamentaria y obligado a entenderse con la oposición de izquierda y contraria a la austeridad, quiere recortar el déficit al 3,1% del PIB en 2017.

Para ello ha previsto recaudar más con el impuesto de sociedades, mediante una reducción de las exenciones, y aumentar los gravámenes al tabaco y las bebidas alcohólicas y azucaradas.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 16 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo