España consideró culpable a Ryanair de vulnerar el derecho de huelga y la regulación de seguridad laboral además de obstaculizar las inspecciones de trabajo por lo que cuenta con multar a la aerolínea por 16 infracciones, informaron los sindicatos este lunes.
El ministerio de Trabajo entiende que la compañía irlandesa violó el derecho de huelga de su personal de cabina por enviarles correos electrónicos o llamarlos para saber si secundarían los paros convocados el 25 y 26 de julio y del 28 de septiembre, señalaron los sindicatos USO y Sitcpla.
El ministerio confirmó a la AFP que "ha enviado actas de infracción a la empresa Ryanair" pero evitó dar más detalles.
La mayor aerolínea de bajo coste en Europa se enfrenta desde casi hace un año con sus plantillas por sus contratos, sus salarios y sus condiciones laborales.
En julio, las huelgas convocadas por pilotos y tripulantes de cabina alteraron 600 vuelos en Bélgica, Irlanda, Italia, Portugal y España y afectaron a 100.000 pasajeros.
El 28 de septiembre, sus tripulantes protestaron de nuevo en Alemania, Bélgica, Italia, Holanda, Portugal y España, en algunos países acompañados también por los pilotos.
La resolución emitida por la Dirección de Inspección de Trabajo del ministerio español el 22 de noviembre a la que tuvo acceso la AFP afirma que los responsables de las bases de Ryanair en España habían "obstaculizado" la labor de los inspectores que investigaban las acusaciones formuladas por los huelguistas.
También acusa a la compañía de incrementar esos días por encima de lo normal el número de empleados en guardia, ya fuera en sus casas o en el aeropuerto, saturando las zonas de descanso de los trabajadores en las terminales y violando así las disposiciones de seguridad laboral.
Como consecuencia, el ministerio propone multar a Ryanair por 16 infracciones (15 graves y una muy grave) sin especificar el monto exacto.
La compañía, que puede apelar la decisión, no estaba inmediatamente disponible cuando la AFP intentó contactar con ella.