Desde Brasilia (AFP)

Embraer firma acuerdo para la venta de su división comercial a Boeing

El fabricante brasileño de aviones Embraer firmó este jueves un acuerdo para la venta de su división comercial a la estadounidense Boeing y fijó para el 26 de febrero la junta extraordinaria de accionistas para la aprobación de la alianza entre ambas compañías.

24 de enero de 2019

Brasil,aeroespacial,utilidades,fusiones

El acuerdo prevé que Boeing asuma el control de las actividades civiles de Embraer por 4.200 millones de dólares, lo cual le permitirá controlar el 80% del capital del nuevo grupo. El 20% restante quedará en manos de la firma brasileña - AFP/AFP/Archivos

El fabricante brasileño de aviones Embraer firmó este jueves un acuerdo para la venta de su división comercial a la estadounidense Boeing y fijó para el 26 de febrero la junta extraordinaria de accionistas para la aprobación de la alianza entre ambas compañías.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ya dio a principios de enero su visto bueno al acuerdo, una operación estimada en unos 5.200 millones de dólares.

La compañía brasileña fue privatizada en 1994, pero el gobierno brasileño conservó un poder de veto (golden share) que le permitía frenar decisiones estratégicas.

Tras expresar inicialmente sus reservas, el mandatario ultraderechista se manifestó a favor del acuerdo al considerar que "preserva" los intereses y la soberanía del país.

Además del aval de los accionistas, el acuerdo debe ser aprobado por las autoridades de regulación, entre otras cosas. Las dos compañías esperan concluir la negociación a fines de 2019 si todos los pasos se cumplen sin atraso.

Con un volumen de negocios de unos 6.000 millones de dólares y 16.000 empleados, Embraer es una de las joyas industriales de Brasil, con una gama de aviones civiles, militares y también jets de negocios.

El acuerdo prevé que Boeing asuma el control de las actividades civiles de Embraer por 4.200 millones de dólares, lo cual le permitirá controlar el 80% del capital del nuevo grupo. El 20% restante quedará en manos de la firma brasileña.

Eso le permitirá a la compañía estadounidense ofrecer aviones con capacidad de hasta 150 asientos, un mercado en el que no compite.

Según ambas empresas, el nuevo grupo será líder de la aviación comercial.

Los sectores de defensa y de aviación ejecutiva de Embraer quedan fuera del acuerdo, que fue anunciado en julio.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 28 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo