Desde Ottawa (AFP)
Embajador canadiense en China lamenta comentarios sobre ejecutiva de Huawei
El embajador canadiense en China lamentó este jueves haber afirmado que la dirigente del grupo tecnológico Huawei detenida en Canadá tenía un expediente muy sólido para impugnar su extradición a Estados Unidos, tras el revuelo causado por sus palabras.
24 de enero de 2019

Recreación de la directiva china de Huawei Meng Wanzhou hablando con su abogado, David Martin, en una corte de Vancouver, el 10 de diciembre de 2018 - AFP/Jane Wolsak/AFP/Archivos
El embajador canadiense en China lamentó este jueves haber afirmado que la dirigente del grupo tecnológico Huawei detenida en Canadá tenía un "expediente muy sólido" para impugnar su extradición a Estados Unidos, tras el revuelo causado por sus palabras.
Meng Wanzhou, alta dirigente de la compañía china de telecomunicaciones e hija del fundador, fue detenida el 1 de diciembre en Vancouver, a petición de la justicia de Estados Unidos, que la acusa de haber soslayado las sanciones estadounidenses contra Irán.
Su arresto desató una crisis diplomática sin precedentes entre Ottawa y Pekín, a pesar de su liberación bajo fianza.
"Siento que mis palabras sobre las acciones judiciales contra la señora Meng hayan creado confusión. Me he expresado mal", dijo el embajador John McCallum en un comunicado difundido por el Ministerio canadiense de Relaciones Exteriores.
"No reflejan fielmente mi postura sobre esta cuestión. Como el Gobierno siempre lo ha dicho con claridad, no ha habido ninguna intervención política en este caso", añadió.
"Como embajador de Canadá en China, no tengo ningún papel que desempeñar en la evaluación de los argumentos, ni tampoco debo pronunciarme sobre el proceso de extradición", reconoció McCallum.
Meng está en libertad provisional desde principios de diciembre en Vancouver, donde tiene dos casas de lujo. Se espera que comparezca ante un juez el 6 de febrero para una primera audiencia sobre su extradición pedida por Estados Unidos.
Washington confirmó que iba a presentar una demanda de extradición antes de la fecha límite del 30 de enero.
Las declaraciones del embajador canadiense indignaron al líder de la oposición en el Parlamento de Ottawa, el conservador Andrew Scheer, que pidió el despido de McCallum.
Desde el arresto de Meng en Vancouver, China ha detenido a dos canadienses y un tribunal chino ha condenado a muerte a un tercero. Pekín afirma que estas medidas no son represalias por la detención de la dirigente de Meng.