Desde Auckland (AFP)

El TPP, el mayor tratado de libre comercio de la historia

Doce países que representan cerca del 40% de la economía mundial firmaron este jueves en Nueva Zelanda el acuerdo Transpacífico de Cooperación (TPP), que se propone suprimir las barreras comerciales, de servicios e inversiones entre ellos.

4 de febrero de 2016

TPP,comercio

El ministro de Comercio australiano, Andrew Robb, firma el acuerdo TPP en presencia del primer ministro neozelandés, John Key, el 4 de febrero de 2016 en Auckland, Nueva Zelanda - AFP/AFP

Doce países que representan cerca del 40% de la economía mundial firmaron este jueves en Nueva Zelanda el acuerdo Transpacífico de Cooperación (TPP), que se propone suprimir las barreras comerciales, de servicios e inversiones entre ellos.

- Se trata del mayor tratado de libre comercio jamás alcanzado hasta la fecha.

- Sus signatarios son Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

- El pacto se inscribe en la reorientación de la política estadounidense hacia Asia, por el dinamismo de este continente y por la voluntad de contrarrestar la influencia de China tanto en la región como en el resto del mundo.

noticia
El tratado transpacífico (AFP/AFP)

El presidente Barack Obama expresó esa estrategia al congratularse por la firma.

"El TPP permite que Estados Unidos, y no países como China, que está fuera del acuerdo, escriban las normas de circulación (comercial) en el siglo XXI, lo cual es especialmente importante en una región tan dinámica como Asia-Pacífico", afirmó en un comunicado.

- Los países signatarios tienen ahora dos años para ratificarlo, pero el trámite corre el riesgo de ser trabajoso, sobre todo en Estados Unidos, donde numerosas voces afirman que la implementación del TPP destruirá empleos de forma masiva.

- Los defensores del TPP aseguran que la apertura comercial dinamizará la economía. Pero otras voces, en numerosos países, afirman que sus principales beneficiarios serán las multinacionales y que las empresas pequeñas se verán perjudicadas.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 26 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo