Desde Ginebra (AFP)

El Solar Impulse 2 logra su primer récord en distancia recorrida

El avión Solar Impulse 2, que aterrizó el martes en India en la segunda etapa de una inédita vuelta al mundo, batió un primer récord de distancia, según los organizadores.

11 de marzo de 2015

Suiza,energía,aviación,ciencia,medioambiente,India,récord

Los miembros del equipo de mantenimiento del Solar Impulse 2 revisan el aparato después de aterrizar en el aeropuerto internacional Sardar Vallabhbhai Patel, en Ahmedabad, India, el 10 de marzo de 2015 - AFP/AFP

El avión Solar Impulse 2, que aterrizó el martes en India en la segunda etapa de una inédita vuelta al mundo, batió un primer récord de distancia, según los organizadores.

El aparato SI2 partió del aeropuerto de Mascate, capital del sultanato de Omán, a las 02H35 GMT, y recorrió 1.465 km en menos de 16 horas hasta Ahmedabad, principal ciudad del Estado de Gujarat, en el oeste de India.

El avión, revolucionario porque funciona únicamente con energía solar, fue pilotado por el suizo Bertrand Piccard, de 57 años, promotor del proyecto.

Se trata de la mayor distancia jamás recorrida por un avión de este tipo, subrayaron los organizadores, si bien el récord todavía debe ser validado por la Federación Aeronáutica Internacional. La última marca reconocida fue establecida en 2013 por el piloto André Borschberg con el primer prototipo de este avión solar, el SI1, que recorrió 1.386,5 km en EEUU.

Sin embargo, se espera que el récord establecido el martes sea superado varias veces por el SI2 durante su vuelta al mundo, sobre todo cuando sobrevuele el Pacífico o el Atlántico. El avión permanecerá cuatro días en Ahmedabad antes de volar a Benarés, en el norte de India y recorrerá, en total, 35.000 km, a una velocidad modesta (entre 50 y 100 km/h).

La vuelta al mundo, a 8.500 metros de altitud como máximo, durará cinco meses, de los cuales 25 días de vuelo efectivo, antes de su regreso al punto de partida, Abu Dabi, entre finales de julio y principios de agosto.

Previsto en 12 etapas, este viaje es el resultado de 12 años de investigaciones llevadas a cabo por Borschberg y Piccard, que además de un hito científico, buscan transmitir un mensaje político sobre la importancia de las energías renovables.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 08 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo