Desde Nueva York (AFP)

El petróleo sube en medio de dudas sobre Arabia Saudí y Ecuador

El petróleo subió este martes en medio de cavilaciones de mercado sobre una potencial caída de las exportaciones saudíes y la decisión de Ecuador de producir más de lo pactado en la OPEP.

18 de julio de 2017

EEUU,petróleo,energía,wti,cierre

El mercado tomó nota de que Arabia Saudí, mayor exportador mundial y líder de la OPEP, se encamina a reducir sus ventas al exterior, dijo Bill O'Grady, de Confluence Investment, para explicar el buen desempeño de los precios - AFP/AFP/Archivos

El petróleo subió este martes en medio de cavilaciones de mercado sobre una potencial caída de las exportaciones saudíes y la decisión de Ecuador de producir más de lo pactado en la OPEP.

El barril de "light sweet crude" (WTI), referencia estadounidense del crudo, subió 38 centavos a 46,40 dólares en los contratos para agosto transados en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

En Londres el barril de Brent para entrega en septiembre ganó 42 centavos y quedó en 48,84 dólares.

El mercado tomó nota de que Arabia Saudí, mayor exportador mundial y líder de la OPEP, se encamina a reducir sus ventas al exterior, dijo Bill O'Grady, de Confluence Investment, para explicar el buen desempeño de los precios.

O'Grady indicó que la determinación saudí puede ser estacional. El país requiere gran cantidad de petroleo para producir electricidad en una época de calores extremos como la actual, indicó.

Por otro lado los precios estuvieron sostenidos por la renovada debilidad del dólar atribuida a las dificultades del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner en marcha sus planes económicos.

En una canasta de seis divisas, el dolar se movía este martes en sus niveles más bajos desde setiembre.

La caída del dolar estimula a los precios porque las transacciones de crudo se realizan en esa moneda.

Por su parte, la decisión de Ecuador de aumentar su producción pese a los compromisos que asumió en la OPEP generó algo de inquietud en el mercado aún cuando ese país es el más pequeño de los que integran el cartel.

"El mercado siempre se preocupa por el exceso de la oferta tras haber visto que Ecuador, aun cuando es un pequeño productor, va a aumentar su bombeo porque necesita mayores ingresos", dijo Andy Lipow de Lipow Oil Associates.

Pese a que la oferta ecuatoriana pesa poco en el total del mercado mundial, de todas formas es una brecha en la unidad que tenía la OPEP hasta ahora en cuanto a producir menos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 16 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo