Desde Washington (AFP)

El nominado presidente de la Fed ve probable aumentar las tasas en diciembre

Jerome Powell, nominado para presidir la reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, dijo el martes que existen fuertes posibilidades de aumentar las tasas de interés en la reunión que sostendrá la entidad en diciembre.

28 de noviembre de 2017

EEUU,Fed,indices,tasas

Jerome Powell, nominado para presidir la Reserva Federal estadounidense (Fed), asume su cargo ante de ser confirmado oficialmente, ante un comité del Senado, en el Capitolio de Washington el 28 de noviembre de 2017 - AFP/AFP

Jerome Powell, nominado para presidir la reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, dijo el martes que existen fuertes posibilidades de aumentar las tasas de interés en la reunión que sostendrá la entidad en diciembre.

En su audiencia de confirmación ante un comité del Senado, Powell dijo que "las razones para subir las tasas de interés en la próxima reunión están tomando forma".

Al tiempo que expresó que la decisión será tomada en la reunión de política monetaria de los días 12 y 13 de diciembre, afirmó que "las condiciones (de la economía) sustentan hacer eso".

La declaración sorprendió por lo contundente, aunque no por el contenido, por cuanto miembros de la Fed ya venían diciendo que quieren subir gradualmente las tasas y entre los analistas hay casi unanimidad en cuanto a que en diciembre se dispondrá el tercer aumento del año.

Si bien la inflación se mantiene muy por debajo de la meta de 2% y prácticamente no hay presiones salariales, otros datos económicos marcan un sólido crecimiento económico y un desempleo bajísimo de 4,1%.

A comienzos de mes, el presidente Donald Trump nominó a Powell para relevar a Janet Yellen, cuyo mandato al frente de la Fed expira en febrero. Es la primera vez en 40 años que un presidente no mantiene al titular de la Fed.

Yellen, primera mujer en presidir la entidad, ejerce su mandato de cuatro años desde 2014 y desde entonces supervisó la recuperación económica de Estados Unidos.

Yellen ya ha dicho que dejará la Fed aún cuando podría seguir integrándola hasta 2024 como miembro de la junta de gobernadores.

Con el retiro de Yellen, Trump podrá llenar a su gusto los cuatro cargos que quedan vacantes en la junta de la Fed que tiene siete integrantes. Con esas nominaciones, el presidente tiene chances de dejar su marca en la conducción de la mayor economía del planeta.

Powell es visto como una opción centrista para el cargo en comparación con los otros candidatos que estaban en consideración. También se lo considera proclive a atenuar las regulaciones que rigen el sistema financiero desde la crisis de 2008.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 08 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo