Desde Estocolmo (AFP)

El Nobel de Economía 2014 afirma que Francia debe seguir el ejemplo de Alemania y Suecia

El Nobel de Economía de 2014, el francés Jean Tirole, declaró este domingo que su país debería seguir el ejemplo de Alemania y Suecia y reformar su mercado laboral y el funcionamiento del Estado para recobrar su dinamismo.

Francia, economía, premio, Nobel
El premio Nobel de Economía 2014, el francés Jean Tirole, tras un alumerzo oficial en el presidencial Palacio del Elíseo, en París, el 12 de noviembre de 2014 - AFP/AFP/Archivos
Anterior Siguiente

El Nobel de Economía de 2014, el francés Jean Tirole, declaró este domingo que su país debería seguir el ejemplo de Alemania y Suecia y reformar su mercado laboral y el funcionamiento del estado para recobrar su dinamismo.

"Debemos seguir el ejemplo de países como Alemania y Suecia, que han vivido momentos difíciles y han aplicado muchas reformas", dijo Tirole en una rueda de prensa en Estocolmo, donde recibirá el galardón el miércoles de manos del rey de Suecia Carlos XVI Gustavo.

"Tenemos que hacer reformas para que la gente vuelva al trabajo (...) y también reformar el Estado, lo cual ya han hecho muchos países", añadió. "Si no hay una economía viable, la deuda aumenta, y llegado un momento hay que terminar con el estado providencia, lo que en mi opinión sería desastroso", advirtió el fundador y director de la Toulouse School of Economics (TSE), de 61 años de edad.

En una Francia muy dividida entre liberales y estatistas, Jean Tirole defiende una resolución pragmática de los problemas económicos del país, aquejado de un crecimiento flojo, un desempleo en constante aumento y presupuestos deficitarios desde hace 40 años.

En 2003, Tirole propuso crear en su país un contrato de trabajo único y eliminar la distinción entre los contratos temporales, muy precarios, y los indefinidos, muy protegidos.

El 13 de octubre, tras conocer que había sido distinguido, Tirole declaró que "todos los economistas coinciden en que hay que lograr hacer vivir un estado más moderno, y hacer reformas al tiempo que se mantiene una elevada protección social".




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos