Desde Budapest (AFP)
El gobierno húngaro retira su proyecto de gravar las descargas de internet
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, anunció este viernes que su proyecto de crear un impuesto sobre las descargas en internet y que ha provocado indignación popular no puede ser adoptado en su forma actual, por lo que hará una consulta nacional en enero.
31 de octubre de 2014

Unos ciudadanos húngaros alzan sus teléfonos móviles en señal de protesta por el plan del gobierno de gravar las descargas de internet, el 26 de octubre de 2014 en Budapest - AFP/AFP
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, anunció este viernes que su proyecto de crear un impuesto sobre las descargas en internet y que ha provocado indignación popular "no puede ser adoptado en su forma actual", por lo que hará una "consulta nacional" en enero.
"No puede validarse nada en estas circunstancias", admitió el primer ministro conservador en una entrevista, refiriéndose a la enorme contestación social que ha levantado su proyecto.
Tras una primera manifestación el pasado domingo, decenas de miles de personas salieron a la calle en Budapest el martes para protestar contra este proyecto, que pretende gravar las descargas de internet y es considerado "liberticida" por sus detractores. Fue una de las mayores protestas vividas por el actual gobierno desde su llegada al poder, en 2010.
Su partido intentó deshinchar la contestación prometiendo que la tasa se limitaría al equivalente a dos euros al mes en el caso de los particulares, pero la medida había sido criticada incluso desde la Comisión Europea y el dirigente ha tenido que recular.
El gobierno de Orban, promotor de reformas polémicas relativas a los medios de comunicación y la justicia, también se encuentra en el punto de mira de Estados Unidos, que ha denunciado un retroceso del Estado de Derecho en Hungría.