Desde México (AFP)

El expresidente de Mexico Peña Nieto, investigado por corrupción, según WSJ

El ex presidente de México Enrique Peña Nieto, es investigado dentro de las indagatorias sobre una gigantesca red de corrupción en la petrolera estatal Pemex, reportó la noche del miércoles el diario estadounidense The Wall Street Journal.

20 de febrero de 2020

México,EEUU,justicia,corrupción

El entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el 25 de septiembre de 2018 - AFP/AFP/Archivos

El ex presidente de México Enrique Peña Nieto, es investigado dentro de las indagatorias sobre una gigantesca red de corrupción en la petrolera estatal Pemex, reportó la noche del miércoles el diario estadounidense The Wall Street Journal.

La investigación de Peña Nieto es parte de la iniciada sobre Emilio Lozoya, exdirector de Pemex detenido en España la semana pasada, dijo el periódico que cita a una alta fuente no identificada del gobierno mexicano.

La fiscalía de México "tiene evidencia de que la corrupción de Lozoya (...) llega al más alto nivel", indicó el informante en alusión a Peña Nieto

Lozoya fue detenido en Málaga, España, la semana pasada acusado de estar implicado en la trama internacional de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, y enfrenta un proceso de extradición.

"La extradición y (cualquier posible) confesión de Lozoya son elementos que, junto con las investigaciones en curso, decidirán si el expresidente será acusado en el futuro", dijo la fuente.

El exdirector de Pemex es señalado de haber recibido sobornos millonarios de Odebrecht, que habrían sido destinados a la campaña presidencial de Peña Nieto (presidente de 2012 a 2018), donde se desempeñaba como encargado de asuntos internacionales.

Según investigaciones periodísticas y testimonios de colaboradores a la justicia brasileña, Lozoya habría recibido tales recursos a cambio de favorecer a Odebrecht en futuras licitaciones, en momentos en que Peña Nieto ya se perfilaba como favorito para alcanzar la presidencia.

También se le acusa de haber autorizado, cuando ya era director de Pemex, la compra de una planta de fertilizantes por cerca de 500 millones de dólares, un precio excesivo en vista del mal estado de sus instalaciones, según el gobierno y la opinión de expertos de la industria.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 10 de noviembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo