Desde Washington (AFP)

El desempleo en EEUU cae a 4,4% en abril, su nivel más bajo en una década

La tasa de desempleo en Estados Unidos cayó en abril a su nivel más bajo en una década, mientras que la creación de puestos de trabajo repuntó considerablemente, según el informe oficial sobre empleo publicado este viernes.

5 de mayo de 2017

EEUU,empleo,indices,economía

La tasa de desempleo en EEUU cayó a 4,4% en abril de 2017, su nivel más bajo en una década - AFP/AFP/Archivos

La tasa de desempleo en Estados Unidos cayó en abril a su nivel más bajo en una década, mientras que la creación de puestos de trabajo repuntó considerablemente, según el informe oficial sobre empleo publicado este viernes.

El desempleo cayó a 4,4% (-0,1 punto en relación a marzo), su más bajo nivel desde mayo de 2007. La economía estadounidense creó 211.000 empleos en abril, frente a solamente 79.000 en marzo.

Los analistas estimaban que serían 180.000 los nuevos empleos y que la tasa de desempleo llegaría a 4,6%.

Estas cifras dinámicas para el primer mes del segundo trimestre confirman el optimismo de la Reserva Federal (Fed), que el miércoles había estimado que el debilitamiento del crecimiento estadounidense en el primer trimestre era solo "transitorio".

La expansión económica marcó el paso entre enero y marzo, con 0,7% contra 2,1% en el cuarto trimestre de 2016.

El gobierno de Donald Trump, que promete varias medidas de estímulo fiscal, aseguró que a medio plazo hará crecer la economía a un ritmo mayor a 3%.

Con una tasa de desempleo de 4,4% por primera vez desde mayo de 2007, la economía estadounidense roza el pleno empleo, lo que significa que los empleadores deberán aumentar los salarios para cubrir las plazas.

El salario por hora promedio también aumentó 7 centavos a 26,19 dólares, es decir, cerca de +0,3% al mes y +2,5% en un año.

En abril, los sectores que más contrataciones hicieron fueron el hotelero y de entretenimiento (+55.000), el de salud (+37.000), los servicios financieros (+19.000) y de minas (+9.000).

El número de desempleados se situó en 7,1 millones, frente a 7,2 millones el mes previo, y el número de personas que encuentran empleo a tiempo parcial retrocedió en casi 300.000 a 5,3 millones.

La tasa de participación del empleo, que toma en cuenta a los que trabajan o buscan activamente un trabajo, se mantuvo casi estable en 62,9%, signo de una confianza continuada en la economía.

La tasa de desempleo de negros (7,9%) y de hispanos (5,2%) se mantuvo por encima de la de los blancos (3,8%).

"Este buen informe del empleo en abril va a disipar toda inquietud sobre una potencial recesión económica", dijo Lawrence Yun, economista jefe de la organización profesional NAR.

"La Reserva Federal sin duda va a elevar las tasas dos veces este año", agregó.

La Fed hizo una pausa el miércoles en las tasas de interés, al dejarlas sin modificación, pero reiteró que podría elevarlas gradualmente dependiendo de que la economía el mercado laboral en particular estuvieran dinámicos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 24 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo