El coronavirus provoca un desplome de las bolsas y paraliza el norte de Italia
Las bolsas mundiales se hundían este lunes y millones de personas del norte de Italia permanecían bloqueadas, mientras las autoridades trataban de contener la expansión del coronavirus.
Un bar de Venecia, en el norte de Italia, cerrado, después de que el gobierno ordenara una serie de medidas para contener la expansión del nuevo coronavirus - AFP/AFP
Las bolsas mundiales se hundían este lunes y millones de personas del norte de Italia permanecían bloqueadas, mientras las autoridades trataban de contener la expansión del coronavirus.
El gobierno italiano ordenó restricciones de movimientos a más de 15 millones de personas, un cuarto de la población, incluyendo a los habitantes de Milán y Venecia, una medida similar a las adoptadas por China, donde surgió la epidemia de COVID-19.
A medida que el virus se expande, crecen el temor al impacto que pueda tener sobre la economía, que podría entrar en recesión.
Los mercados británicos y alemanes abrieron con caídas superiores al 8% este lunes, después de que las plazas asiáticas también abrieran en rojo, algunas registrando pérdidas inéditas desde la crisis de 2008.
Pasajeros se asoman a las terrazas del barco de crucero Grand Princess, frente a las costas de California, en el oeste de Estados Unidos (AFP/AFP)
La bolsa de Tokio perdió más de un 5%, la de Sídney, un 7,3%, tras sumar varias semanas en rojo.
Ante esta situación, varios bancos centrales han tomado medidas para apoyar la economía, en tanto crecen los llamados a los gobiernos para que promuevan incentivos fiscales.
Desde que apareció el nuevo coronavirus, el pasado diciembre, se registraron en torno a 110.000 casos en 99 países y territorios, causando la muerte de mas de 3.800 personas, según un balance confeccionado por la AFP a partir de fuentes oficiales el lunes a las 09H00 GMT.
- Restricciones y multas -
La epidemia de COVID-19 perturbó la vida de millones de habitantes en todo el mundo, al conllevar el cierre de escuelas, escasez de productos domésticos y restricciones a la hora de viajar.
En Italia, el gobierno adoptó el domingo por decreto una serie de medidas excepcionales de confinamiento de millones de italianos que viven en el norte.
También determinó el cierre de cines, teatros, museos, bares, discotecas y otros lugares similares, en todo el territorio hasta el 3 de abril.
La policía llevará a cabo controles en las estaciones de trenes y en las carreteras principales. Además, se suspendieron los vuelos con origen en Milán y se dictaron penas de tres meses de cárcel o 206 euros (233 dólares) a quienes infrinjan las normas.
Egipto anunció el domingo el primer deceso por el coronavirus, un alemán de 60 años, mientras que un barco de crucero con 171 pasajeros (101 de los cuales, extranjeros) fue evacuado en Luxor (sur) después de que se detectaran 45 casos a bordo.
Por su parte, Irán anunció el lunes 43 nuevos decesos y la aerolínea pública Iran Air suspendió sus vuelos a Europa.
En China y Corea del Sur, parece que las medidas adoptadas para contener la epidemia empiezan a dar sus frutos.
China indicó que había cerrado la mayoría de los hospitales temporales que abrió para atender a los infectados con coronavirus en Wuhan, donde surgió la epidemia, mientras el número de nuevos casos es cada día más bajo.
La Comisión nacional de salud informó de 40 nuevos casos en todo el país, la cifra más baja desde que se empezaron a recoger datos al respecto, en enero.
Por su parte, Corea del Sur, segundo país del mundo en número de casos después de China, reportó 248 casos nuevos el domingo (el aumento más bajo en dos semanas), lo que llevaba el total a 7.382.
- Plan "perfectamente coordinado" en EEUU -
En Estados Unidos --un país que se perfila como posible nuevo foco del virus-- al menos 21 personas han muerto y el número de casos se disparó, y ya se registraron más de 500.
Varios políticos republicanos indicaron que habrían podido contraer el virus.
Así, el senador republicano Ted Cruz, por su lado, anunció que decidió permanecer en cuarentena en su residencia de Texas tras estrechar la mano de una persona contagiada en la Conferencia de Acción Política Conservadores (CPAC) cerca de Washington el mes pasado.
Entretanto, el crucero "Grand Princess", con capacidad para 3.500 personas y con 21 infectadas a bordo, debería atracar en Oakland el lunes.
Trump señaló que las personas tendrán que permanecer a bordo del barco, pero el secretario de Vivienda, Ben Carson, aseguró que, en cuanto el buque atraque, se pondrá un marcha en plan, aunque no dio más detalles.
Trump, que fue acusado de difundir informaciones engañosas desde que apareció el brote, acusó a los medios de desprestigiar al gobierno.
"Tenemos un plan perfectamente coordinado y ajustado en la Casa Blanca para nuestro ataque contra el coronavirus", tuiteó.