Desde Rafah (Territorios Palestinos) (AFP)

Egipto entrega carburante para aliviar la crisis eléctrica en Gaza

Egipto comenzó este miércoles la entrega de un millón de litros de carburante a los dos millones de gazatíes que apenas disponen de dos horas de electricidad al día, informó un responsable palestino.

21 de junio de 2017

Israel,palestinos,conflicto,Gaza,Egipto,electricidad

Unos camiones transportan carburante de Egipto hasta la Franja de Gaza a través de la frontera de Rafah, el 21 de junio de 2017 - AFP/AFP

Egipto comenzó este miércoles la entrega de un millón de litros de carburante a los dos millones de gazatíes que apenas disponen de dos horas de electricidad al día, informó un responsable palestino.

Ese "millón de litros de carburante egipcio será transportado por 22 camiones a través de Rafah", la única frontera de Gaza que no está en manos de Israel, indicó a la AFP Wael Abu Omar, responsable palestino.

El cargamento se llevará directamente a la única central eléctrica del enclave palestino, que lleva dos meses detenida por la falta de combustible. "En 24 horas, la central eléctrica volverá a funcionar", indicó la autoridad de la energía en Gaza.

Desde que Israel redujo sus entregas de electricidad a Gaza el lunes, la ONU y las agencias humanitarias han alertado sobre un "derrumbe total" de la Franja, que sufre un duro bloqueo israelí desde hace una década.

En Gaza, un territorio devastado por las guerras y la pobreza, el suministro eléctrico es una preocupación primordial, sobre todo durante el Ramadán y el verano.

En tres días, Israel redujo en unos 30 megavatios (MW) el suministro de las líneas eléctricas que llegan a la Franja de Gaza.

Israel explica que tomó esa decisión porque la Autoridad Palestina, presidida por Mahmud Abas, se negaba a pagar la factura eléctrica de Gaza, gobernada por su rival islamista, Hamas.

Esa factura alcanza cada mes los 11,3 millones de euros por 120 MW, repartidos en 10 líneas israelíes, esto es, un cuarto de las necesidades de la Franja de Gaza, estimadas en entre 450 y 500 MW.

En tiempos normales, la única central eléctrica del enclave suministra 65 MW y las líneas egipcias aportan otros 23 MW.

Esa central, dañada varias veces durante las guerras, sufre con frecuencia caídas de tensión y las líneas egipcias, estropeadas o destruidas por los enfrentamientos entre la insurrección yihadista y el ejército egipcio en el Sinaí, ya no son de gran ayuda.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 29 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo