Desde Washington (AFP)

EEUU levanta restricciones de exportación a proveedores del grupo chino ZTE

Estados Unidos levantó formalmente el viernes las restricciones de exportación a los proveedores del grupo chino de telecomunicaciones ZTE, informó el Departamento de Comercio.

13 de julio de 2018

EEUU,China,informática,tecnología,sanción,telecomunicaciones

El logo de ZTE sobre un edificio de Pekín. EEUU levantó formalmente este viernes las restricciones de exportación a los proveedores del grupo chino de telecomunicaciones - AFP/AFP/Archivos

Estados Unidos levantó formalmente el viernes las restricciones de exportación a los proveedores del grupo chino de telecomunicaciones ZTE, informó el Departamento de Comercio.

El ministerio aclaró que seguirá monitorizando a la compañía para evitar posibles violaciones de las sanciones de Estados Unidos contra Irán y Corea del Norte.

"El departamento permanecerá vigilante mientras monitorizamos de cerca las acciones de ZTE para garantizar el cumplimiento de todas las leyes y regulaciones de Estados Unidos", dijo el secretario de Comercio, Wilbur Ross, en un comunicado.

Pero la decisión de revertir las duras sanciones a la compañía, fruto de la insistencia del presidente estadounidense Donald Trump, ha dejado a los legisladores estadounidenses furiosos.

El Congreso tomó medidas para mantener la prohibición y acusó a Trump de recompensar a una compañía que ha incumplido reiteradamente las leyes estadounidenses, le ha mentido a las autoridades y se ha involucrado en espionaje.

El Departamento de Comercio prohibió en abril a las empresas estadounidenses que suministraran a ZTE componentes cruciales, forzando a la firma china a detener sus operaciones, luego de que los funcionarios concluyeran que la compañía mintió repetidamente y violó las sanciones de Estados Unidos.

Pero como un favor al presidente chino, Xi Jinping, Trump le ordenó aliviar las sanciones contra ZTE.

En un acuerdo alcanzado el mes pasado, Washington acordó levantar la prohibición de exportación si ZTE pagaba una multa adicional de 1.000 millones de dólares, aparte de la multa de 892 millones impuesta en marzo del año pasado.

La compañía también debía reemplazar su junta directiva y depositar 400 millones de dólares en custodia para cubrir futuras infracciones, un paso final que tomó esta semana.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 17 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo