Desde Los Angeles (AFP)

EEUU anuncia un programa para formar a 500.000 trabajadores sanitarios en las Américas

Estados Unidos anunció este miércoles un nuevo Cuerpo de Salud de las Américas para capacitar a 500.000 trabajadores sanitarios en la región junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tras el golpe de la pandemia, informa la Casa Blanca.

8 de junio de 2022

EEUU,virus,salud,epidemia,diplomacia,cumbre,Latam

Una enfermera asiste a un paciente de covid-19 en un hospital de campaña instalado en un aparcamiento en Reno (Nevada, EEUU) el 16 de diciembre de 2020 - AFP/AFP/Archivos

Estados Unidos anunció este miércoles un nuevo Cuerpo de Salud de las Américas para capacitar a 500.000 trabajadores sanitarios en la región junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tras el golpe de la pandemia, informa la Casa Blanca.

La capacitación en salud costará 100 millones de dólares, de los cuales Estados Unidos pagará una parte.

Se trata sobre todo de "brindar habilidades más avanzadas a los trabajadores de la salud existentes (...) en el ámbito de la investigación, la prestación de servicios y, hasta cierto punto, la administración de la salud pública", explicó una funcionaria gubernamental que ha pedido el anonimato durante una teleconferencia.

El Cuerpo de Salud funcionará como un consorcio y se asociará con instituciones académicas en Estados Unidos y en toda la región para aprovechar y ampliar los programas de capacitación existentes del gobierno de Estados Unidos y la OPS, la oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El covid-19 tuvo un efecto devastador en América Latina y el Caribe con más de 2,7 millones de muertos, lo que representa más del 40% de las muertes registradas a nivel mundial, aunque la OMS calcula que hubo muchas más.

La pandemia "nos mostró las muchas grietas en nuestros sistemas de salud globales y subrayó la importancia de sistemas sanitarios fuertes y resilientes", señala el comunicado.

China aprovechó el contexto de la pandemia para ganar influencia en una región donde se ha convertido en el primer o segundo socio comercial de muchos países. En cuanto pudo desplegó la distribución de vacunas anticovid.

Cuba también ha enviado a médicos a trabajar al extranjero, lo que enfureció al gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump que reaccionó suspendiendo la financiación de la OPS por supuestos vínculos con esta práctica.

La Casa Blanca ha hecho el anuncio horas antes de que el presidente Biden pronuncie un discurso en la Cumbre de las Américas de Los Ángeles, envuelta en polémica debido a la ausencia de varios jefes de Estado, como el de México, en protesta contra la exclusión de los gobernantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 25 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo