Desde Buenos Aires (AFP)

Descubren un fósil de ciervo prehistórico muy bien preservado en Argentina

Un ejemplar de fósil de ciervo prehistórico muy bien preservado fue rescatado hace unas semanas en San Pedro, en el norte de la Provincia de Buenos Aires, informó este lunes la Universidad Nacional de La Matanza.

7 de enero de 2019

animales,paleontología,ecosistema,ciencias

Vista de las piezas de un fósil de ciervo prehistórico rescatadas en Argentina y divulgadas por el Museo Paleontológico de San Pedro, el 7 de enero de 2019 en San Pedro, Argentina - AFP/Museo Paleontologico/AFP

Un ejemplar de fósil de ciervo prehistórico muy bien preservado fue rescatado hace unas semanas en San Pedro, en el norte de la Provincia de Buenos Aires, informó este lunes la Universidad Nacional de La Matanza.

El fósil incluye piezas dentarias, parte de sus extremidades y la columna vertebrada, prácticamente 70% del animal.

El hallazgo fue realizado por José Luis Aguilar, director del Museo Paleontológico de San Pedro, mientras realizaba un relevamiento en Campo Spósito, donde se han encontrado ya 24 fósiles de mamíferos y reptiles en los últimos 17 años.

"Es asombroso ver cómo su columna y su cuello se mantuvieron articulados en 'posición de vida'", contó Aguilar.

noticia
Un equipo técnico trabaja en la recuperación de un fósil prehistórico de venado encontrado recientemente en el sitio paleontológico Campo Sposito en San Pedro, Argentina, en una imagen divulgada el 7 de enero de 2019 por el Museo Paleontológico Fray Manuel de Torres (AFP/Museo Paleontologico/AFP)

Además de la dentadura prácticamente completa, el fósil conservaba su columna con las vértebras articuladas, más de 20 costillas, así como la cintura pélvica, la pata anterior derecha y parte de uno de los fémures.

El fósil del ciervo, que será sometido a dataciones para precisar su antigüedad, pertenece al "género Morenelaphus, del cual solamente se conocían restos fragmentarios hasta ahora", detalló el autor del hallazgo.

"Este pequeño animalito viene a contarnos detalles de un momento de nuestra prehistoria donde el ambiente que habitó fue bastante diferente al actual", concluyó el científico.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 20 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo