Desde Seúl (AFP)

Corea del Norte, más opaca desde el cierre de una cadena por parte de YouTube

Corea del Norte es más opaca todavía desde que YouTube ha cerrado una de las cadenas de propaganda, advirtieron los expertos, que lamentan que se les prive de un acceso a este país hermético y sometido a sanciones internacionales por su programa nuclear y balístico.

23 de septiembre de 2017

Nkorea,nuclear,YouTube,US,sanction

Una multitud de norcoreanos se concentra delante de una pancarta con el mensaje Déjennos ser pistolar y rifles para defender al respetado líder supremo Kim Jong-Un con nuestras vidas, el 23 de septiembre de 2017 en Pyongyang - AFP/AFP

Corea del Norte es "más opaca" todavía desde que YouTube ha cerrado una de las cadenas de propaganda, advirtieron los expertos, que lamentan que se les prive de un acceso a este país hermético y sometido a sanciones internacionales por su programa nuclear y balístico.

YouTube "ha cortado una fuente vital de vídeos usados por investigadores, lo que significa que ahora hay menos visibilidad sobre lo que pasa en Corea del Norte", estimó Martyn Williams en un comentario publicado el viernes en el sitio especializado 38 North de la universidad Johns Hopkins de Washington.

Los observadores usan desde hace tiempo las informaciones oficiales disponibles para intentar desentrañar los arcanos del régimen del Pyongyang y sus programas armamentísticos, pero YouTube ha cerrado recientemente una de sus fuentes, la cadena Uriminzokkiri.

La cadena, que difundía imágenes del dirigente Kim Jong-Un y de los programas militares norcoreanos, fue cerrada por "violación de las reglas comunitarias de YouTube", explicó el 9 de septiembre la plataforma estadounidense de vídeos compartidos.

"Cuando el mundo occidental tiene una comprensión limitada de lo que ocurre en Corea del Norte, cortar el acceso a estas pocas ventanas sobre el modo de pensamiento y la forma de vivir norcoreanos limita todavía más nuestro conocimiento del país", añade el experto.

YouTube, que pertenece a Google y el año pasado cerró otras cadenas de propaganda norcoreanas, no ha reaccionado a estas críticas.

Los expertos y los medios de comunicación usan regularmente imágenes en YouTube de disparos de misiles y de visitas de Kim Jong-Un a fábricas para intentar adivinar el estado de desarrollo de los programas militares de Pyongyang.

Según Williams, la iniciativa de YouTube subraya "las consecuencias a veces involuntarias de las sanciones".

Corea del Norte ha recibido una nueva tanda de sanciones internacionales por su sexto ensayo nuclear, el más potente a día de hoy.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 01 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo