Desde Santiago (AFP)

Comisión ambiental chilena da luz verde a cuestionada termoeléctrica de Endesa

La Comisión de evaluación ambiental de la región chilena de Bíobío (sur) aprobó el lunes un proyecto de optimización de la segunda central termoeléctrica del complejo Bocamina de la española Endesa, paralizada desde diciembre de 2013, lo que le abre el camino para volver a funcionar.

16 de marzo de 2015

Chile,minería,medioambiente,España

Imagen tomada el 20 de septiembre de 2010 del Parque Eólico Canela, instalado por la empresa española de servicios públicos de electricidad Endesa, como parte de un proyecto con el gobierno de Chile en Los Vilos, 296 kilometros al norte de Santiago - AFP/AFP/Archivos

La Comisión de evaluación ambiental de la región chilena de Bíobío (sur) aprobó el lunes un proyecto de "optimización" de la segunda central termoeléctrica del complejo Bocamina de la española Endesa, paralizada desde diciembre de 2013, lo que le abre el camino para volver a funcionar.

La compañía celebró en un comunicado la aprobación que busca optimizar el funcionamiento de la planta -paralizada por problemas en la normativa medioambiental- y destacó que las principales mejoras "técnico ambientales" implican la instalación de "filtros de avanzada en la succión de agua", que impedirán que en el proceso de enfriamiento de las centrales se provoque la succión de peces.

A su vez, se trabajará en el "monitoreo de calidad del aire", en tanto, la empresa "desistirá de solicitar un caudal adicional de 5.000 m3/h de agua para el sistema de refrigeración, quedando en 45.000 m3/h de manera definitiva", agrega la misiva.

El complejo Bocamina -que consta de dos centrales termoeléctricas a carbón- es duramente cuestionado por pescadores que reclaman por los daños que producen a peces y organismos vivos del área.

La planta retomaría su funcionamiento en los próximos meses, según medios locales.

Para refrigerarse, las centrales termoeléctricas requieren de agua del mar, que succionan directamente de la playa, lo que genera serios reparos desde organizaciones que velan por el cuidado ambiental.

El año pasado la Superintendencia de Medio Ambiente de Chile clausuró por unos días la central Bocamina I por fallas en las mallas que evitan la succión de peces y exigió que, para que continuara en funcionamiento, se aplicaran mayores controles para cuidar la fauna marina.

La planta termoeléctrica consta de dos centrales: Bocamina I y Bocamina II, ubicadas en Coronel, 550 km al sur de Santiago; y aporta el 8% de la energía del Sistema Interconectado Central, que abastece al 94% de la población chilena.

Chile, un importador neto de combustibles, requiere aumentar su generación de energía eléctrica, para alimentar fundamentalmente a la explotación minera.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 31 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo