Desde Bogotá (AFP)

Colombia perdió cerca de una quinta parte de sus glaciares en siete años

Casi una quinta parte de los glaciares de Colombia desaparecieron en los últimos siete años, debido a cambios climáticos extremos, informaron este jueves las autoridades ambientales.

12 de julio de 2018

Colombia,medioambiente,clima

En los últimos dos años, desapareció 5,8% de la masa glaciar del país, repartida en dos grandes sierras nevadas: el Cocuy y Santa Marta y cuatro volcanes, el nevado del Ruíz (D), Santa Isabel, Tolima (I) y Huila. - AFP/AFP/Archivos

Casi una quinta parte de los glaciares de Colombia desaparecieron en los últimos siete años, debido a cambios climáticos extremos, informaron este jueves las autoridades ambientales.

La superficie de los seis glaciares del país pasó de sumar 45 kilómetros cuadrados en 2010 a 37 en 2017 (-18%), por "eventos extremos asociados a fenómenos naturales y al cambio climático", detalló el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAN), en un comunicado.

De seguir con ese ritmo, el nevado de Santa Isabel, en la cordillera central de Colombia, podría desaparecer en los próximos diez años, dijo a la prensa Omar Franco, director del organismo.

Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, afirmó que "las implicaciones del calentamiento global son enormes para el país", y que una de sus consecuencias podría resultar en la pérdida de 30% de la biodiversidad nacional.

En los últimos dos años, desapareció 5,8% de la masa glaciar del país, repartida en dos grandes sierras nevadas: el Cocuy y Santa Marta (noreste) y cuatro volcanes, el nevado del Ruíz, Santa Isabel, Tolima y Huila (centro).

"Hacemos un llamado a los países que son grandes emisores de Gases Efecto Invernadero (GEI) a que cumplan con sus compromisos. Nosotros sólo emitimos el 0.46% de GEI, y aún así, se generan impactos en el país", advirtió Murillo.

La disminución de la masa glaciar en Colombia, segundo país con mayor biodiversidad del mundo -después de Brasil-, coincide con la tendencia global, de acuerdo con el Servicio Mundial de Monitoreo Glaciar.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 21 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo