Desde Washington (AFP)
Cohete de SpaceX que regresaba a la Tierra falla al intentar posarse en un barco
La compañía privada espacial SpaceX logró este lunes colocar en órbita un nuevo conjunto de satélites para internet de alta velocidad pero no consiguió que el cohete utilizado se posara de regreso en un barco, lo que hubiese significado un hito para la industria aeroespacial.
17 de febrero de 2020

Esta imagen, tomada de una transmisión de la NASA el 29 de enero de 2019, muestra el despegue de un cohete SpaceX Falcon 9 con el cuarto envío de satélites del sistema Starlink constellation, en Cabo Cañaveral, Florida - AFP/NASA TV/AFP/Archivos
La compañía privada espacial SpaceX logró este lunes colocar en órbita un nuevo conjunto de satélites para internet de alta velocidad pero no consiguió que el cohete utilizado se posara de regreso en un barco, lo que hubiese significado un hito para la industria aeroespacial.
Fundada por el multimillonario Elon Musk, SpaceX ha desarrollado y utilizado con éxito en los últimos años un sistema revolucionario que permite a los cohetes transportar su cargamento hasta el espacio para luego regresar a la Tierra y posarse en posición vertical en un sitio designado de aterrizaje.
Los cohetes quedan así listos para ser reutilizados, maniobra que reduce de forma significativa el costo de las misiones.
Hasta ahora, SpaceX lanzó y logró aterrizar sus cohetes en 49 oportunidades. De haber resultado exitosa, la misión de este lunes hubiese sido la número 50 en regresar.
"Tuvimos un despegue a tiempo esta mañana, una buena separación de las etapas del cohete, la primera etapa logró regresar a la Tierra", dijo Jessica Anderson, ingeniera de SpaceX, durante la transmisión en directo de la misión, que despegó desde Cabo Cañaveral, en el estado de la Florida, a las 10:05 de la mañana, hora local (15H05 GMT).
"Desafortunadamente, no aterrizamos la primera etapa en nuestro barco autónomo, pero sí conseguimos un amerizaje suave justo al lado del barco autónomo, por lo que sí parece que llegó en una sola pieza", agregó.
No quedó claro en forma inmediata porque el cohete, un Falcon 9, falló en el intento de posarse sobre el barco.
El lanzamiento tenía como objetivo poner en órbita un quinto contingente de 60 satélites, parte del sistema de internet de banda ancha de SpaceX llamado Starlink constellation que a su vez integra un plan mayor de la compañía para controlar una gran porción del futuro mercado de internet espacial.
Con este envío suman 300 los satélites de Starlink en órbita, y se espera que ese número pueda llegar un día a los miles, lo que le otorga a Musk una gran ventaja contra rivales con planes similares como la startup OneWeb o el gigante Amazon, que tiene en ciernes un proyecto de internet espacial bautizado Kuiper.
La comunidad astronómica ha expresado su preocupación por la interferencia visual y del espectro radioeléctrico que estos satélites pueden provocar, entorpeciendo la visión del cielo nocturno.