Desde Pekín (AFP)

China, el mayor mercado mundial de marfil, prohibirá su comercio en 2017

China, el mayor mercado mundial de marfil, prohibirá todo comercio interno y procesamiento del llamado oro blanco a partir de fines de 2017, informaron medios de prensa estatales este viernes.

30 de diciembre de 2016

China,animales,medioambiente,marfil

Un elefante africano pasea el 18 de noviembre de 2012 en el Parque Nacional Hwange, en Zimbabue - AFP/AFP/Archivos

China, el mayor mercado mundial de marfil, prohibirá todo comercio interno y procesamiento del llamado "oro blanco" a partir de fines de 2017, informaron medios de prensa estatales este viernes.

"China interrumpirá gradualmente todo procesamiento de marfil y su venta con propósitos comerciales a finales de 2017", informo la agencia de noticias Xinhua.

El marfil africano ha siempre sido visto como un símbolo de estatus en China, donde el precio de un kilogramo puede rondar los 1.100 dólares.

Este anuncio fue precedido por la decisión adoptada hace 10 meses de prohibir la importación de marfil.

Miles de elefantes son cazados ilegalmente cada año en África para abastecer la demanda mundial de marfil, que permanece a pesar de las crecientes restricciones mundiales.

La decisión china representa además el cierre de 34 empresas que trabajan el marfil y 143 dedicadas a su comercialización.

"Esto es una gran noticia que cerrará el mayor mercado mundial aún vigente para el marfil de elefantes", dijo Aili Kang, director ejecutivo en Asia de la Sociedad para la Conservación de la Vida Salvaje.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 18 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo