Desde Santiago (AFP)
Chile levanta la veda total a la carne brasileña y la limita a 21 frigoríficos
Chile levantó este sábado su veda total a las importaciones de carne de Brasil y la limitó a 21 frigoríficos tras el escándalo de las adulteraciones de la producción, informó el Servicio Agrícola Ganadero (SAG).
25 de marzo de 2017

Piezas de carne en un frigorífico de un supermercado de Rio de Janeiro, el 24 de marzo de 2017 - AFP/AFP
Chile levantó este sábado su veda total a las importaciones de carne de Brasil y la limitó a 21 frigoríficos tras el escándalo de las adulteraciones de la producción, informó el Servicio Agrícola Ganadero (SAG).
El cierre total al mercado brasileño de carne en Chile se había impuesto el lunes, tras destaparse un esquema con el que se autorizaba la venta de alimentos no aptos para el consumo.
El SAG indicó en un comunicado que "decidió modificar la restricción de importación a la carnes brasileñas, manteniendo precautoriamente la suspensión de importación de carne bovina, porcina y de ave a solo 21 establecimientos que se han visto involucrados en la red de corrupción".
La medida se adoptó tras el viaje a Brasil de inspectores del SAG para verificar la situación sanitaria de los principales frigoríficos que exportan carnes a Chile.
Tras la decisión de Chile del lunes de cerrar completamente su mercado, el ministro brasileño de Agricultura, Blairo Maggi, advirtió que Brasil podría tener una "reacción fuerte", pudiendo tener represalias a productos chilenos.
Brasil es el segundo proveedor de carne de Chile, con 37.000 toneladas anuales, mientras que Paraguay es el primero, con 39.000 toneladas, según datos del gobierno chileno.
En noviembre, el Ministerio de Salud de Chile emitió una alerta ante la posible contaminación con parasitosis de carne importada desde Brasil, cuya venta y distribución fue prohibida.
Esa alerta fue levantada una semana después.