Desde Freetown (AFP)

Campaña contra el paludismo en plena lucha anti-ébola en Sierra Leona

Una campaña de prevención contra el paludismo fue lanzada el viernes en Sierra Leona, lo que permitirá reducir la afluencia a los centros de salud, ya muy congestionados por la lucha contra el virus del ébola.

5 de diciembre de 2014

Liberia,SierraLeona,ONU,malaria,salud,ébola

Una mujer india sostiene a un niño infectado con malaria en la entrada de un centro de salud en Gandacharra, el 13 de junio de 2014 - AFP/AFP/Archivos

Una campaña de prevención contra el paludismo fue lanzada el viernes en Sierra Leona, lo que permitirá reducir la afluencia a los centros de salud, ya muy congestionados por la lucha contra el virus del ébola.

Como parte de esa campaña, más de 9.300 agentes de salud comunitaria formados harán durante tres días visitas a domicilio en las provincias donde hay riesgo de contraer ébola, indicaron las autoridades sierraleonesas y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) que organizan la operación.

El objetivo es distribuir medicamentos contra el paludismo a aproximadamente 2,5 millones de personas, es decir, cerca de la mitad de ese país de más de seis millones de habitantes, precisaron las fuentes.

El paludismo y la fiebre hemorrágica del Ébola tienen síntomas similares (fuerte fiebre, dolor de cabeza y dolores articulares), lo que ocasiona errores de diagnóstico a menudo fatales.

"El paludismo es la enfermedad que más mata en Sierra Leona, pero los pacientes que pueden ser infectados no van a curarse por temor a ser rechazados de los centros sanitarios" tras haber sido diagnosticados como casos sospechosos de ébola, declaro Roeland Monasch, un responsable de Unicef.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 29 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo