Desde Chicago (AFP)

Buenas exportaciones hacen subir precio de soja en Chicago

Los precios de la soja subieron el jueves en el mercado de granos de Chicago, tras buenas cifras sobre las ventas en el extranjero, mientras que los del trigo y el maíz bajaron frente a una mejora del clima en Estados Unidos.

18 de junio de 2015

EEUU,agricultura,mercado,materias,primas,cierre

Cultivo de soja en el departamento paraguayo de Alto Paraná, cerca de la frontera con Brasil, el 14 de abril de 2013 - AFP/AFP INFOGRAFÍA

Los precios de la soja subieron el jueves en el mercado de granos de Chicago, tras buenas cifras sobre las ventas en el extranjero, mientras que los del trigo y el maíz bajaron frente a una mejora del clima en Estados Unidos.

La semana pasada se vendieron en el extranjero unas 133.000 toneladas de la actual cosecha de soja estadounidense, lo que representa "el 104% de los objetivos anuales del USDA", destacaron los expertos de la casa de corretaje Allendale.

En lo que concierne a la futura cosecha de 2015-2016, "las ventas fueron sólidas, en 532.042 toneladas", cuando el mercado no esperaba más de 350.000, precisaron.

"Además, en las próximas dos semanas las recientes precipitaciones, superiores a lo normal, deberían continuar" en Estados Unidos, lo que afecta en primer lugar a las plantaciones de soja, menos avanzadas que las de trigo y maíz, añadieron.

De todas formas, las últimas previsiones de las autoridades meteorológicas de Estados Unidos son "literalmente ideales", lo que pesa en los precios, estimaron los expertos de Allendale.

En lo inmediato, "el clima no está tan húmedo como ayer (miércoles) en Estados Unidos y por lo tanto es menos favorable para los precios", precisó Michael Zuzolo, de Global Commodity Analytics and Consulting.

Subrayó de todas formas que "los inversores siguen atraídos por los mercados agrícolas".

"Esto pasa en primer lugar gracias al debilitamiento del dólar tras la reunión de la Reserva federal" del miércoles, precisó.

Luego de la reunión del comité de política monetaria del banco central éste divulgó sus previsiones moderadas sobre la economía de Estados Unidos y el billete verde se orientó a la baja, una tendencia que sostiene los precios de los productos estadounidenses porque los vuelve más competitivos.

El bushel de maíz (unos 25 kilos) para entrega en julio, todavía el contrato más activo, terminó en 3,5800 dólares contra 3,5925 dólares el miércoles.

El bushel de trigo para julio cerró a 4,9325 dólares contra 4,9700 dólares el día anterior.

El bushel de soja para julio cotizaba por su parte a 9,7775 dólares, contra 9,6900 dólares un día antes.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 07 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo