Desde Bruselas (AFP)

Bruselas expresa su determinación a luchar contra la optimización fiscal pese al revés

La vicepresidenta de la Comisión Europea Margrethe Vestager expresó este jueves su determinación a luchar contra la optimización fiscal en el bloque, pese al revés judicial la víspera frente a Apple, un combate que califica de maratón.

16 de julio de 2020

UE,política,justicia,impuestos,internet,Irlanda

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, el 16 de julio de 2020 en Bruselas - AFP/POOL/AFP

La vicepresidenta de la Comisión Europea Margrethe Vestager expresó este jueves su determinación a luchar contra la optimización fiscal en el bloque, pese al revés judicial la víspera frente a Apple, un combate que califica de "maratón".

"No es un esprint y este maratón tiene lugar en un terreno montañoso", aseguró la comisaria de la Competencia a la prensa, un día después que la justicia anulara su decisión de obligar a Apple a devolver 13.000 millones de euros a Irlanda.

El Tribunal General de la UE estimó que Bruselas, que consideró que el gigante estadounidense se benefició de ventajas fiscales indebidas en Irlanda, no logró demostrar la existencia de una ventaja económica selectiva.

Vestager dejó la puerta abierta a un eventual recurso ante el Tribunal de Justicia de la UE. "Vamos a decidir nuestros próximos pasos cuando hayamos terminado nuestra evaluación del fallo", aseguró en rueda de prensa.

noticia
El sistema ideado por Apple en Irlanda y en Europa para beneficiarse de ventajas fiscales, según los documentos de la Comisión Europea (AFP/AFP)

La vicepresidenta de la Comisión afirmó no obstante que su objetivo es garantizar que todas las empresas, entre ellas los grupos del sector digital, paguen los impuestos que les corresponden, para lo que está dispuesta a usar "todas las herramientas".

El miércoles, el ejecutivo comunitario presentó un paquete para luchar contra la evasión fiscal, que incluye de nuevo esquivar la regla de la unanimidad para que los 27 países de la UE puedan adoptar decisiones en el terreno fiscal.

Algunos países, como Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Malta o Chipre, apodados "agujeros negros fiscales" por el anterior comisario de Economía, Pierre Moscovici, han bloqueado a menudo la puesta en marcha de reformas en este ámbito.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 24 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo