Desde Buenos Aires (AFP)

Brasil y Argentina analizan acuerdo de libre comercio con EEUU, dice Macri

Brasil y Argentina buscarán un tratado de libre comercio con Estados Unidos, dijo este jueves el presidente Mauricio Macri, al exponer el acuerdo alcanzado por la Unión Europea y el Mercosur.

4 de julio de 2019

Argentina,Brasil,EEUU,comercio,diplomacia

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro (i) y de Argentina Mauricio Macri quien dijo que ambos gobiernos discuten llegar a un acuerdo de libre comercio con EEUU - AFP/AFP

Brasil y Argentina buscarán un tratado de libre comercio con Estados Unidos, dijo este jueves el presidente Mauricio Macri, al exponer el acuerdo alcanzado por la Unión Europea y el Mercosur.

"En un par de meses más vanos a ir por EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y antes de fin de año esperamos Canadá. El año que viene tenemos en la agenda a Corea, también estamos hablando con Brasil por un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos", indicó el mandatario sin brindar más detalles en un discurso ante representantes de la pequeña y la mediana empresa.

Macri se felicitó por el acuerdo entre el Mercosur y la UE tras 20 años de negociaciones. "Se nos abre un mercado de 500 millones de consumidores, así que la demanda sobre nuestros productos se va a multiplicar y tenemos que prepararnos para producir más", dijo.

"Vamos a necesitar más trabajadores, más empresas, más pymes. Contra todos los miedos que quieran instalar, es falso que este acuerdo dañe al mercado argentino. Es un acuerdo que va a generar empleo y que tuvo en consideración todas las inquietudes", defendió.

El acuerdo alcanzado el viernes pasado entre la Unión Europea y el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) debe ahora ser ratificado por el Parlamento Europeo y los congresos de cada país de los dos bloques.

"A los dos años que faltan para que todos los congresos lo aprueben, vienen procesos de transición de 10 y 15 años, tiempos que hemos conseguido en una negociación abierta, honesta y leal", subrayó el presidente argentino.

Aunque el acuerdo con la UE favorece las exportaciones agrícolas del Mercosur, en Argentina hay inquietud en la industria automotriz y en el sector de la pequeña y mediana empresa, que además atraviesan por un periodo de ventas bajas debido a la recesión.

nn7gm


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo