Desde Sao Paulo (AFP)
Bolsa de Sao Paulo cierra con récord primera semana tras victoria de Bolsonaro
La Bolsa de Sao Paulo renovó este jueves su máxima histórica, cerrando con un alza de 1,14%, a 88.419 puntos, en la primera semana posterior a las elecciones presidenciales en las que se impuso el ultraderechista Jair Bolsonaro.
1 de noviembre de 2018

Operativa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa), el 29 de octubre de 2018 - AFP/AFP
La Bolsa de Sao Paulo renovó este jueves su máxima histórica, cerrando con un alza de 1,14%, a 88.419 puntos, en la primera semana posterior a las elecciones presidenciales en las que se impuso el ultraderechista Jair Bolsonaro.
El pregón abrió con fuerza y llegó a superar los 89.000 puntos, marcando también un récord intradía.
En la semana, el Ibovespa acumuló una alza de 3,9%. Este viernes no habrá operaciones, por ser feriado.
"Hay un impacto obvio de la consolidación de la elección presidencial. Bolsonaro venció y la expectativa es que ponga en marcha un plan económico enfocado en la austeridad fiscal, control de gastos, proceso de concesiones y privatizaciones", explicó Alex Agostini, economista de Austin Rating.
El lunes fue el único día en que el pregón no cerró en alza, pese a haber iniciado el día con un crecimiento de más de 3%.
"Había una expectativa grande de optimismo. La Bolsa abrió con fuerza y después se fue rectificando, hubo una toma de ganancias para tomar un nuevo impulso al día siguiente", comentó Agostini.
El impulso de la Bolsa ni siquiera fue frenado por el anuncio este jueves del tercer retroceso mensual consecutivo de la producción industrial, porque esos datos "ya eran esperados", comentó Agostini.
El dólar cerró el jueves a 3,69 reales reales, frente a 3,70 la víspera. La moneda brasileña se viene apreciando desde que la victoria de Bolsonaro se perfiló con fuerza. En septiembre, el dólar había llegado a 4,20 reales.
A pesar del balance, la moneda se ha apreciado gradualmente desde la campaña electoral cuando superó los 4 reales por dólar.
"Hay una gran chance de que el gobierno coloque las cuentas en orden más rápido de lo imaginado. Además, el contexto está marcado por el voto de confianza al presidente electo", comentó Agostini, que espera que los indicadores se mantengan en alza en las próximas semanas.
El ultraderechista Bolsonaro resultó electo el domingo con 55% de los votos y asumirá el mandato el 1° de enero de 2019.
Paulo Guedes, el hombre apuntado para asumir las riendas de las finanzas en la gestión Bolsonaro, ha ratificado que su administración trabajará por una reforma de las jubilaciones, la más aguardada por los mercados, y que esta podría empezar incluso en el legislativo antes de la entrada en funciones de Bolsonaro, el 1º de enero.