Desde Santiago (AFP)

BC de Chile mantuvo previsión de crecimiento anual; la menor en ocho años

El Banco Central de Chile (BC) mantuvo la previsión de crecimiento de la economía chilena para 2017 en 1,4%, la expansión más baja en ocho años, mientras que en 2018 proyectó un avance de entre 2,5% a 3,5%.

4 de diciembre de 2017

Chile,crecimiento,economía,minería

Vista de camiones que transportan concentrado de cobre en polvo, saliendo del puerto de Antofagasta, Chile, donde los desechos por la carga y descarga se dispersan por toda la ciudad, el 9 de marzo de 2017. - AFP/AFP

El Banco Central de Chile (BC) mantuvo la previsión de crecimiento de la economía chilena para 2017 en 1,4%, la expansión más baja en ocho años, mientras que en 2018 proyectó un avance de entre 2,5% a 3,5%.

En el último Informe de Política Monetaria (IPOM) del año, destacó que "la actividad económica ha evolucionado acorde a lo previsto", lo que llevó a mantener la proyección dentro del rango proyectado en el IPOM de setiembre (1,25% y 1,75%).

El tercer trimestre del año, el Producto Interior Bruto (PIB) chileno se expandió 2,2%, alcanzando su mejor desempeño del año, impulsado por avances en la minería y el comercio.

El dato confirmó que la economía del país se recupera tras las turbulencias desatadas por la caída drástica caída del precio del cobre, el principal producto de exportación del país.

El IPOM destaca como una de las principales fuentes de riesgo a "la economía china, ya que por una parte, aun es necesario que resuelva una serie de desequilibrios en mercados clave, a lo que se suman el inicio de un ajuste monetario y el incierto rumbo de la agenda de reformas tras el Congreso del Partido Comunista Chino".

China es el principal socio comercial del país sudamericano y el mayor comprador mundial de cobre, del que Chile produce unas 5,6 millones de toneladas anuales.

La proyección de los precios del cobre tuvo un ajuste al alza a 2,95%, desde 2,75% previsto en setiembre, señala la misiva.

El documento destaca que el mayor crecimiento previsto para 2018 "especialmente en la primera mitad del año, será producto de la baja base de comparación del sector minero, mientras que los sectores no mineros tendrán una recuperación más pausada".

Sobre la inflación, el BC estima que permanecerá en torno al 2% en 2018, tras marcar una variación anual de 1,9% a octubre, para volver al rango meta de 3% en la primera mitad de 2019.

El informe se conoce en momentos en que el mercado aguarda con atención la definición de las elecciones que definirán al sucesor de la socialista Michelle Bachelet. La incógnita se develará el 17 de diciembre en un balotaje protagonizado por el expresidente derechista Sebastián Piñera y el candidato oficialista Alejandro Guillier.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional