Desde Washington (AFP)

Bachelet presidirá comisión de OPS sobre cobertura universal de salud

La presidente saliente de Chile, Michelle Bachelet, encabezará una comisión convocada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que busca avanzar hacia una cobertura universal en salud en las Américas para 2030, informó el martes ese organismo internacional.

6 de febrero de 2018

OPS,Chile,política,salud

La presidenta chilena, Michelle Bachelet (centro), recibida en La Habana por el viceministro de Exteriores cubano, Rogelio Sierra (dcha), este 7 de enero de 2018 - AFP/AFP

La presidente saliente de Chile, Michelle Bachelet, encabezará una comisión convocada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que busca avanzar hacia una cobertura universal en salud en las Américas para 2030, informó el martes ese organismo internacional.

Bachelet, que terminará su segundo mandato el mes próximo, fue invitada por la directora de la OPS, Carissa Etienne, para presidir el panel, integrado por representantes de organismos internacionales, gobiernos, ámbitos académicos y sociedad civil de más de diez países de la región.

La salud universal "es posible y necesaria", afirmó Etienne, al lanzar la comisión, que busca cumplir con los compromisos de la Agenda de Desarrollo Sostenible.

Según datos de la OPS, el 30% de la población en el continente americano no tiene acceso a la atención de salud por motivos económicos y el 21% no accede debido a barreras geográficas.

Etienne destacó el "liderazgo" y "compromiso" de Bachelet, una médica pediatra de 66 años que hizo historia al ser la primera mujer presidente de Chile y la primera mandataria en ese país en ser reelecta en democracia.

"Debemos dar respuesta con urgencia a los principales desafíos actuales en salud", señaló Bachelet, mencionando el envejecimiento acelerado de la población y las enfermedades no transmisibles.

Y llamó a "actuar con mayor decisión e impulsar políticas que permitan enfrentar las desigualdades y las inequidades en materia de salud".

La iniciativa de la OPS, organismo regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sigue a la Declaración de Alma-Ata de 1978, que abogaba por una cobertura universal de salud para el año 2000.

Bachelet, que entregará nuevamente el poder a Sebastián Piñera el 11 de marzo, fue ministra de Salud bajo el gobierno del socialista Ricardo Lagos en 2000.

No es la primera vez que Bachelet asume una tarea internacional tras dejar la Presidencia. En 2010, tras entregarle el cargo a Piñera, pasó a presidir la oficina ONU-Mujer.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 06 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo