Artesanos puneños trabajan con fibra de alpaca para cumplir con demanda nacional e internacional
Más de 20,000 artesanos puneños trabajan con la fibra de alpaca como insumo para confeccionar todo tipo de prendas con una gran demanda en el mercado nacional e internacional, destacó hoy el director regional de Turismo de Puno, Manuel Quiñones.
10 de mayo de 2014 » Archivo

Al dar los resultados sobre la participación de los artesanos de Puno en la feria textil Perú Moda 2014, que se realizó en Lima en abril último, Quiñones destacó el apoyo de Promperú para crear la capacidad empresarial y hacer los contactos con el mercado extranjero a favor de los productores de la fibra de alpaca.
"Promperú realiza capacitaciones para crear la capacidad empresarial y hacer contactos con países extranjeros donde requieren diferentes prendas de vestir como, chompas, chalinas, guantes entre otros", manifestó.
De otro lado, las autoridades regionales manifestaron que darán su apoyo a las mujeres artesanas, con la finalidad de resaltar el trabajo que desarrollan.
Finalmente el diseñador de modas, José Miguel Valdivia, reitero todo su apoyo a las organizaciones de artesanía para trabajar de manera conjunta y mostrar al mundo lo mejor de las prendas de vestir que tejen a base de fibra de alpaca.
El encuentro contó asimismo con la presencia del diseñador José Miguel Valdivia, se realizo un desfile de modas, donde las modelos lucieron trajes elaborados a base de fibra de alpaca.
El evento fue animado por una banda de músicos y danzarines, dándole un aire de fiesta a una actividad que resalta el trabajo de los artesanos, esencialmente de las mujeres que trabajan con sus manos.
PD: [Andina]