Desde Washington (AFP)

Análisis de sangre y saliva para detectar los cánceres de cabeza y cuello

Un nuevo examen que utiliza la sangre y la saliva para detectar los cánceres de cabeza y cuello ha dado resultados prometedores en un pequeño número de pacientes, anunciaron investigadores este miércoles.

24 de junio de 2015

EEUU,investigación,enfermedad,biotecnología,medicina,cáncer,salud

Un médico le realiza un examen de sangre a un hombre el 24 de mayo de 2013 en Washington - AFP/AFP/Archivos

Un nuevo examen que utiliza la sangre y la saliva para detectar los cánceres de cabeza y cuello ha dado resultados prometedores en un pequeño número de pacientes, anunciaron investigadores este miércoles.

"Hemos demostrado la posibilidad de detectar y medir en la sangre y la saliva el ADN de estos tipos de cáncer", afirma el doctor Nishant Agrawal, oncólogo y profesor de cirugía de cabeza y cuello de la escuela de medicina Johns Hopkins Medical (Maryland), autor principal del trabajo publicado el miércoles en la revista Science Translational Medicine.

"Nuestras pruebas indican que el análisis genético de la saliva es la mejor manera de detectar los tipos de cáncer de la cavidad oral (lengua, encías, labios), mientras que el ADN del tumor en la sangre parece ser más eficaz para la detección de tumores localizados en la garganta como la laringe, hipofaringe y orofaringe", agrega.

"La combinación del análisis genético de la sangre y de la saliva podría ser, por lo tanto, el mejor método para detectar todos los cánceres de cabeza y cuello", concluye Agrawal.

Para este estudio, 93 pacientes recién diagnosticados con estos tipos de cáncer dieron muestras de saliva, y 47 proporcionaron también muestras de sangre.

En el caso de los cánceres resultantes de la infección por el virus del papiloma humano (HPV), Agrawal y su equipo buscaron en la sangre y la saliva de estos pacientes el ADN de estos agentes patógenos transmitidos a menudo a través del contacto sexual.

Para los tumores que no resultan de esos virus - que representan la mayoría de los casos en todo el mundo -, los científicos buscaron firmas de mutaciones genéticas.

Todos los 46 tumores en la cavidad oral fueron correctamente identificados por el análisis genético de saliva.

Y, 16 de los 34 tumores en la orofaringe fueron identificados, siete de laringe (70% de ellos) y dos de tres cánceres de la hipofaringe.

En cuanto a las pruebas ADN cancerígenas en la sangre, permitieron detectar 91% de los tumores de la orofaringe, el 86% de la laringe y 100% de la hipofaringe.

Sin embargo, estudios más extendidos deberán ser llevados a cabo antes de que se pueda establecer la eficacia de esta técnica de detección, estiman los autores.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 16 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo